El Consell Executiu ha aprobado este martes solicitar nuevamente la adhesión de la Generalitat al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para las comunidades autónomas para 2025, y solicitará 8.479 millones de euros. La decisión se produce dos semanas después de que la misma Generalitat pactara con el gobierno español la condonación de 17.104 millones de euros que acumulaba por haberse acogido a este fondo. La cantidad solicitada sería la mitad de lo que estaría condonando el estado, pero el ejecutivo lo ha desvinculado de la condonación de la deuda, que aún no se ha hecho efectiva, y asegura que es un «trámite necesario» para la formalización de la adhesión al fondo.
La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha sido la encargada de comunicar el acuerdo en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu y, a pregunta de los periodistas, ha detallado que la consejera de Economía, Alícia Romero, ha trasladado al Gobierno que «de manera recurrente, y año tras año, ha habido adhesión a este convenio del FLA», y ha desvinculado esta cantidad de la disminución del endeudamiento fruto del acuerdo con el ejecutivo de Pedro Sánchez. En efecto, el mes de febrero, el gobierno catalán y el español formalizaron en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos el compromiso para iniciar los trámites legales necesarios para condonar una deuda de 17.104 millones de euros del FLA, de acuerdo con lo acordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Que la Generalitat decida volver a acogerse al FLA es relevante porque, como explicó la consejera de Economía, uno de los objetivos de la condonación de la deuda era una ayuda para salir a los mercados «y encontrar otras vías de financiación que no sean el FLA». Romero se mostró «satisfecha» con la medida porque, según remarcó, «dará una estabilidad muy importante a las finanzas de la Generalitat y a Cataluña en general». En este sentido, cifró en 1.550 millones de euros los intereses que la Generalitat podrá ahorrar gracias a la reducción de la deuda y subrayó que el ejecutivo de Illa podrá destinar este dinero a «políticas públicas como la educación, la sanidad o la vivienda».

Junqueras fue el encargado de anunciar el acuerdo
El pasado 24 de febrero, el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, celebró la condonación de casi el 20% de la deuda total de la Generalitat. «Es una cuestión de justicia social y nacional», aseguró, y remarcó que la condonación de 17.104 millones es «una cantidad equivalente a todo lo que el Gobierno de Cataluña gasta anualmente o invierte anualmente en salud, educación, universidades e investigación». El líder de ERC, además, defendió que esta cifra representa alrededor de unos 2.300 euros per cápita, más o menos unos 9.200 euros por familia media de cuatro miembros. «Es como si liberáramos a las familias de nuestro país del pago de la hipoteca media a lo largo de todo un año», y añadió que equivaldría a la construcción de 40 escuelas, según los datos.