La consejera de Territorio, Ester Capella, ha exigido al gobierno español que deje de poner trabas a la regulación de los alquileres, que durante el primer semestre del año se han disparado hasta los 821 euros de media en Cataluña, casi un 10% más. En declaraciones a la prensa, Capella ha exigido a Madrid que publique el índice de referencia del precio de alquiler que prevé la ley de vivienda —el Ministerio de Transportes no quiere usar el catalán, que está en marcha desde hace años— para que la Generalitat pueda actuar en los más de 140 municipios donde considera que el mercado está tensionado y los alquileres están fuera de control.

«Es una necesidad urgente porque sin la ley de contención de rentas, el mercado continúa funcionando de forma salvaje”, ha criticado la consejera de Territorio. El Institut Català del Sòl (Incasòl) ha publicado los últimos datos del precio del alquiler en Cataluña, correspondientes al segundo trimestre del año. El precio medio en Cataluña se han disparado hasta los 830,3 euros, mientras que en Barcelona se sitúa en 1.123,6 euros, un nuevo máximo histórico. El alza de precios ha ido acompañado de una reducción importante de la contratación, alrededor del 10% entre abril y junio.

La consejera de Territorio ha reclamado al Ministerio de Transportes que destine una parte del parque de viviendas de la Sareb a alquiler social de forma gratuita. Capella ha recordado que el estado ya ha pagado el rescate bancario de las entidades financieras que quebraron y considera absurdo que el gobierno central quiera hacer pagar a las comunidades por estos pisos. “Rescatamos a los bancos, les saneamos sus balances y ahora de nuevo, a través de las cesiones que se hicieron desde el gobierno español, se pretende que volvemas a pagar”, ha lamentado.

La nueva consejera de Territorio, Ester Capella, se ha estrenado en el Parlamento / ACN

El gobierno español mantiene congelada la ley que permite regular los alquileres

La Generalitat considera “urgente” que el gobierno español, que está en funciones, ponga en marcha la maquinaria para desplegar la ley de vivienda. En este sentido, Capella ha reclamado a la ministra de Transportes, la catalana Raquel Sánchez, que deje de hacer «interpretaciones propias de la abogacía del Estado» para torpedear la regulación de los alquileres que Cataluña intenta aplicar sin éxito desde hace años. Primero el gobierno español llevó ley catalana al Tribunal Constitucional (TC), que anuló las partes más útiles para poner en marcha una contención de rentas, y ahora demora la aplicación de la ley estatal, que Pedro Sánchez anunció a bombo y platillo justo antes de las elecciones municipales. De hecho, la ley española podría acabar en el TC si no hay acuerdo con los partidos independentistas catalanes y vascos, que consideran que la norma invade competencias autonómicas.

Capella ha urgido el gobierno español a no perder más tiempo. El precio del alquiler ha crecido más de un 50% en la última década y en la ciudad de Barcelona se ha disparado un 62%. «Nadie en este país ha visto incrementado su salario en la misma proporción que sube el precio de los alquileres”, ha lamentado.

Comparte

Icona de pantalla completa