El Govern prohibirá el uso de los móviles a los alumnos de primaria (6-12 años) y lo restringirá a los de secundaria (12-16 años). El Consell Ejecutiu de este martes dará luz verde a la medida después de meses de debate y de presión, sobre todo por parte de las familias, para que el Departament dEducació interviniera. En un primer momento, la consellería apostaba por dar autonomía a los centros y abrir debates internos en cada escuela, pero finalmente se ha apostado por fijar un marco general con base al documento guía aprobado por el Consejo Escolar de Cataluña el pasado mes de diciembre. Educació enviará el texto a todos los centros para que lo incorporen a su normativa interna y la medida se pueda poner en marcha a partir del próximo curso.

La consellera de Educació, Anna Simó, explicará los detalles de la medida después de la reunión que el gobierno catalán tendrá esta mañana. El objetivo principal del departamento es crear una normativa para los 5.400 centros educativos del país, que después la tendrán que adaptar. Hasta ahora, cada escuela o instituto podía decidir con autonomía cómo gestionar el uso de los móviles personales en el centro y en las aulas, pero según los datos de Educación, solo la mitad tenía una normativa específica y uno de cada cuatro prohibía su uso. Esta disparidad de criterios hizo que muchas familias empezaran a presionar para reclamar unas directrices comunes a todo el sistema educativo para regular los móviles en las escuelas y convertirlos en una herramienta pedagógica.

Anna Simó, Consejera de Educación en la Generalitat de Cataluña, Parlamento de Cataluña. 14.06.2023 / Mireia Comas
La consejera de Educación, Anna Simó, durante un pleno en el Parlamento / Mireia Comas

Muchas cuestiones por aclarar sobre el uso de los móviles en la escuela

La intención de Educació es prohibir totalmente el uso de móviles en las aulas de primaria y limitarlos en las de secundaria, a pesar de que en este último caso los profesores podrán decidir cuándo se puede utilizar, siempre con fines pedagógicos. Hay otras cuestiones aprobadas por el Consell Escolar que Educació tendrá que aclarar durante la rueda de prensa posterior al Consell Executiu: cómo se regulará el uso del móvil en los espacios comunes de las escuelas e institutos —patio, pasillos— y qué pasará cuando los alumnos hagan actividades fuera del centro, como salidas, excursiones o viajes. También está para ver cómo afectará la normativa a los profesores, que tendrían que tener unas restricciones similares a las de los alumnos.

Comparte

Icona de pantalla completa