El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado este jueves por la tarde una reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo para «empezar a tomar decisiones por el desarrollo» de los acuerdos políticos logrados con el PSOE que permitieron la investidura del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y, según ha dicho, abrir una «nueva etapa».

Aragonpes lo ha anunciado durante la sesión de control de este miércoles en el Parlamento, donde ha señalado, a pregunta de su grupo parlamentario, que «los hemos esperado tanto que no esperaremos ni un segundo más para ponernos a trabajar porque se implementen cuanto antes mejor». «Son buenos por la ciudadanía de Cataluña y son buenos por el presente y futuro del país», ha sentenciado el presidente.

El presidente de la Generalitat ha dicho que «abrir camino siempre es difícil y abrir camino muchas veces sientes una situación de soledad», pero ha celebrado que «Cataluña hoy está en una mejor situación de afrontar sus retos de futuro que hace unos meses» y ha vuelto a hacer un llamamiento a la unidad para conseguir «un referéndum aceptado por todas las partes» y «reconocido por el Estado español y la comunidad internacional».

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el ministro de la Presidencia en funciones, Fèlix Bolaños, este jueves en Barcelona / Europa Press

Acuerdos que revertirán en la mejora el estado del bienestar en Cataluña

El encuentro extraordinario del Gobierno catalán empezará a las 15:30 horas, y el presidente de la Generalitat comparecerá a continuación ante los medios de comunicación. Pere Aragonès quiere reunir sus consejeros y consejeras por «ir concretando en varios ámbitos» la nueva etapa, coincidiendo con el inicio de la nueva legislatura española, la ley de amnistía, que ya está registrada en el Congreso de los Diputados, y el resto de acuerdos pactados con el PSOE.

En este sentido, Aragonés ha resaltado que «tenemos la obligación de aprovechar todas las oportunidades para mejorar el día a día de todos los ciudadanos» y ha calificado de «acuerdos muy importantes» el traspaso integral de Cercanías y la condonación de parte de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que «se podrá revertir en el servicio del estado del bienestar en Cataluña». Así mismo, ha situado en 2024 como el del logro dicho que la consecución de un sistema de «financiación singular» para Cataluña.

Más noticias
Notícia: Laura Escanes habla de la ruptura con Álvaro de Luna: «Cosas que hacen daño»
Comparte
La 'influencer' reconoce que todavía le aprecia mucho y niega que haya mal rollo entre ellos
Notícia: ¿Qué hace Jorge Javier Vázquez ahora que se ha quedado sin trabajo?
Comparte
El presentador está disfrutando de la buena vida de viaje en viaje
Notícia: Las fotos de Melisa Jiménez y Fernando Alonso que confirman la relación
Comparte
La pareja habría dejado de esconderse y una revista asegura que el amor entre ellos está consolidado
Notícia: Todos los detalles de la peor crisis de Pilar Rubio y Sergio Ramos
Comparte
El matrimonio estaría haciendo muchos planes por separado y las informaciones al respecto se han multiplicado

Comparte

Icona de pantalla completa