El preacuerdo sobre la financiación singular a cambio de la investidura de Salvador Illa al cual han llegado ERC y PSC, y que se está votando en estos momentos por la militancia republicana, esta semana ha despertado sus detractores dentro y fuera de Cataluña. Este mismo viernes, después de una semana con la financiación catalana en medio del huracán político, el presidente asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha dejado claro que se plantea llevar un futuro concierto catalán a los tribunales si tiene «razones legales» suficientes para hacerlo. Una posición que se aleja de la que dio el mismo presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la ejecutiva del PSOE este pasado martes, el día siguiente al anuncio del pacto.

En rueda de prensa, el líder del gobierno de Asturias ha recordado que no sería la primera vez que su ejecutivo da un paso así si considera que una decisión en materia de financiación perjudica los intereses o las competencias asturianas. Ahora bien, ha preferido no hacer más declaraciones al respeto, puesto que a estas alturas, a falta de poco más de una hora para que finalice la votación interna de la militancia republicana -que cierra a las 19 horas-, solo hay sobre la mesa un preacuerdo entre ERC y PSC. Justo es decir, pero, que Barbón también dejado claro que duda que los diputados del PSOE se pusieran en contra de la propuesta en el Congreso porque estos se deben a la disciplina de voto impuesta por el partido.

Pedro Sánchez i Salvador Illa en el cierre de campaña en Barcelona/David Zorrakino
Pedro Sánchez i Salvador Illa en el cierre de campaña en Barcelona / David Zorrakino (Europa Press)

Solidaridad entre territorios

Por su parte, la vicepresidenta asturiana, Gimena Llamedo, ha vuelto a defender este miércoles que la posición de Asturias respecto a la financiación autonómica, «es clara, contundente y coherente» y está basada en la defensa de los principios de multilateralidad y solidaridad entre territorios porque «así lo defiende la Constitución española y lo recoge»: «El gobierno de Asturias se mantendrá firme en la posición que ha defendido siempre», ha dicho Llamedo, que ha sobrevolado la cuestión del preacuerdo entre socialistas y republicanos para evitar hacer declaraciones concretas. Hay que tener en cuenta, pero, que la ejecutiva asturiana ya expresado en otras ocasiones su rechazo a que cualquier comunidad autónoma «abandone» el régimen fiscal común para obtener uno con otras características.

Comparte

Icona de pantalla completa