Las negociaciones por aprobar el techo de gasto se están convirtiendo en un auténtico dolor de cabeza para el PSOE y el gobierno español. Después de verse obligados a retirar la votación de la propuesta para dar más margen de negociación con Junts, ahora la Moncloa tiene que hacer frente al malestar del resto de socios de investidura, que critican las concesiones constantes al partido de Carles Puigdemont. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha intentado aplacar las críticas de ERC asegurando que negociarán “con todos” el reparto de déficit. “Este gobierno y el grupo parlamentario socialista son los del diálogo permanente, si no no habrían tirado nada adelante”, ha dicho López en la cámara baja.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se mostró especialmente crítico con las concesiones del PSOE a Junts siempre que hay una negociación importante. El diputado catalán había avisado a los socialistas que su partido no se quedará de brazos cruzados si hay la oportunidad de renegociar el techo de gasto. “Si abre la negociación para unos, lo abre para todos”, avisaba.

ERC apuesta para volver a empezar la negociación
“Empezamos de cero”, ha dicho el diputado. Rufián se ha mostrado muy crítico con la actitud del PSOE y del gobierno español, a quien acusa de plegarse a los chantajes de Junts mientras aparta a los partidos que, como ERC, siempre han intentado hacer crítica constructiva. “Siempre es un error no plantarse ante la derecha”, añadió este martes por la noche en los pasillos de la cámara baja. En julio, durante el primer intento de aprobar el techo de gasto, los republicanos votaron a favor de la medida y consideran “injusto” que se haya dado todo el protagonismo a Junts. Es una dinámica que se ha repetido en otras ocasiones y que genera enojo entre el resto de partidos.
Fuentes de los republicanos aseguran que, una vez reabiertas de las negociaciones, el PSOE no puede dar por hecho su voto. “Tenemos peticiones que el PSOE conoce perfectamente, porque muchas veces son cosas pendientes”, dicen. El PSOE justifica el golpe de timón y asegura que la retirada abre la puerta a mejorar el texto con peticiones de sus socios de investidura gracias a los buenos datos económicos que se han conocido en las últimas semanas.

Juntos critica la pasividad de ERC y el PSC
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha aprovechado el lío del techo de gasto para cargar contra ERC y el PSC, y especialmente contra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y los acusa de haberlos dejado solos en las negociaciones con el PSOE. “Nos gustaría no estar haciendo esta lucha solos. Pregunto al presidente Illa dónde está. Lo que estamos haciendo nosotros con 7 votos es para defender a Cataluña y el primero que tendría que estar al frente es el presidente de Cataluña”, ha dicho Nogueras en una entrevista a SER Cataluña. El partido de Carles Puigdemont quiere que el gobierno español reserve al menos un tercio del margen de déficit para las comunidades autónomas —tal como aprobó el Parlamento en una resolución de 2014— y critica la forma de hacer de la Moncloa. Según Nogueras, en la primera propuesta el gobierno español fijaba el techo de gasto en 40.000 millones de euros, de los cuales 35.000 millones se los quedaba el Estado.
Críticas al PP por instalarse en el ‘no’
Los socialistas, que no se pueden permitir más derrotas después de la avalancha de críticas por las 35 votaciones que lleva perdidas en el Congreso, han aprovechado el lío para cargar contra la actitud del PP, a quien acusan de ser un “frontón” y poner “condiciones imposibles” para no tener que negociar con el PSOE. “No están dispuestos de verdad a un diálogo sincero y ponen condiciones imposibles”, ha aseverado López. “Nosotros tenemos un acuerdo con ERC y lo cumpliremos. Poner condiciones imposibles es un ejercicio de melancolía que los ancla en lo