La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado que el plazo para votar telemáticamente los tres reales decretos leyes se amplía media hora y, por lo tanto, se alarga hasta las 15.30 horas, después de que haya habido problemas técnicos con el sistema. «Por el tema de la sobrecarga se ha retrasado durante unos minutos el sistema de votación telemática se alargará el periodo de votación hasta las 15:30 porque todo el mundo pueda ejercer su derecho a voto», ha detallado Armengol.

Armengol lo ha anunciado después de que varios diputados del Partido Popular, según ha avanzado TV3, hayan tenido problemas para votar a causa de la caída del sistema. A estas alturas, Junts per Catalunya se mantiene en el «no», cosa que podría provocar la primera gran derrota parlamentaria del gobierno español.

Junts y el PSOE negocian en tiempo de descuento un acuerdo que permita salvar la convalidación de los tres primeros decretos que el gobierno de Pedro Sánchez puerta en el Congreso de los Diputados en esta nueva legislatura. La formación del presidente en el exilio Carles Puigdemont pide la retirada de la reforma legal, que, según dicen, podría poner en riesgo la aplicación de la amnistía y también critica la “irresponsabilidad” del gobierno español para negociarlo todo a última hora y asegura que todavía pueden «rectificar».

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados / EP

Obras en el Congreso

Este miércoles, además, se ha producido una imagen del todo inusual en el sistema parlamentario español, con los diputados del Congreso celebrando un pleno en el Senado. El mes de enero es inhábil parlamentariamente -así lo recoge incluso la Constitución, por lo que la dirección del Congreso había previsto, hace ya muchos meses, aprovechar este periodo para hacer mejoras en el hemiciclo.

En efecto, el Congreso ha comenzado en 2024 con obras en el hemiciclo para la instalación de nuevas pantallas táctiles que sustituirán a los antiguos monitores y teclados que hay en todos los escaños del Salón de Sesiones, un proyecto que costará tres millones de euros. En estos nuevos dispositivos los diputados podrán ver información sobre las votaciones que tengan lugar en los Plenos y también les servirán para conectarse a la traducción al castellano de las sesiones plenarias y seguirlas mediante subtítulos.

La idea inicial del Congreso era llevar a cabo la renovación del sistema el pasado otoño cuando estaba previsto que se disolvieran las Cortes para celebrar elecciones generales a finales de año, pero la decisión del presidente Pedro Sánchez de avanzar elecciones alteró los planes. Este cambio en el calendario también ha obligado a introducir nuevas prestaciones en el sistema que se instalará, ya que se ha decidido aprovecharlo para facilitar el acceso a la traducción simultánea al castellano de las sesiones.

Más noticias
Notícia: ¿Qué hace Marta Gayá, una de las amantes más especiales de Juan Carlos?
Comparte
La empresaria mallorquina continúa en contacto con el rey emérito después de unos años separados
Notícia: ¿Qué hace Marta Gayá, una de las amantes más especiales de Juan Carlos?
Comparte
La empresaria mallorquina continúa en contacto con el rey emérito después de unos años separados
Notícia: Aviso de ERC a Sánchez pese al apoyo a los decretos
Comparte
Los republicanos muestran su rechazo a legislar a través de reales decretos, pero justifican su voto por "responsabilidad"
Notícia: Rosalía triunfa con la foto de carné y el anuncio del novio en calzoncillos
Comparte
Todo el mundo está hablando de Jeremy Allen White, el actor y modelo que ha empezado una relación con la cantante

Comparte

Icona de pantalla completa