El diario ABC abre su edición de hoy con una impactante portada que dedica íntegramente a su editorial contra la ley de amnistía que el PSOE ha negociado con los partidos independentistas catalanes. “No debemos”, titula el rotativo el madrileño, que ha reaccionado de manera furibunda al anuncio de la entrada a registro de la ley. La publicación del texto da el pistoletazo de salida a la investidura de Pedro Sánchez que, si no hay ningún contratiempo, quedará certificada este jueves. “ABC dice no a una ley de amnistía que amplía la fractura social, que debilitado el Estado, y que premia quienes se han declarado públicamente adversarios hostiles de España”, afirma el diario.

Portada del diario ‘ABC’ contra la ley de amnistía / ABC

La editorial del diario madrileño es prácticamente una refutación punto por punto a la comparecencia del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que ha garantizado que la amnistía es “plenamente constitucional” y supone un “paso de gigante para la convivencia y para el reencuentro en Cataluña”.  

La reacción de ABC se enmarca en la revuelta más amplia contra la amnistía que lideran el PP y Vox y que incluye al Consejo General del Poder Judicial, al Tribunal Supremo, a las asociaciones de jueces y fiscales y a otros colectivos de funcionarios del estado que han intentado bloquear la ley incluso antes de conocer el texto, que se presentó este lunes. Las calles de Madrid también hierven y por undécima noche consecutiva centenares de personas se han concentrado en la sede del PSOE en la calle Ferraz para exigir a Sánchez que convoque elecciones.

La ley de amnistía borra el 1-O

Otros diarios madrileños como El Mundo y La Razón coinciden en señalar que la nueva ley de amnistía “borra” el referéndum del 1-O y denuncian que el texto permitirá acabar con todas las causas judiciales pendientes del Proceso, incluidos casos de lawfare como el Tsunami Democrática o los CDR, donde la justicia atribuye delitos de terrorismo a dirigentes y activistas independentistas. También destacan que la proposición de ley dejará sin efecto la orden de detención contra Carles Puigdemont –que es la gran preocupación de la prensa española– y que impediría una posible euroorden.

Más noticias
Notícia: Albares defiende la amnistía después de las críticas de Borrell
Comparte
El alto representante para la Política Exterior de la UE admite "bastantes preocupaciones" por los acuerdos del PSOE con ERC y Junts y el ministro de Exteriores defiende la ley como un instrumento de "convivencia"
Notícia: Bolaños recalca que la ley de amnistía es «plenamente constitucional»
Comparte
"Pretendemos que se pueda aprobar con la máxima brevedad posible tanto en el Congreso como en el Senado"
Notícia: El PSOE registra en solitario la ley de amnistía en el Congreso
Comparte
Los socialistas han entrado a registro el texto sin la firma de ninguno de los grupos que apoyan la investidura
Notícia: La ley de amnistía alaba la Constitución y defiende a los ‘piolines’
Comparte
La larga exposición de motivos de la proposición de ley presentada en el Congreso amnistía a los policías que apalearon a votantes del 1-O y subraya la "presunción de inocencia"

Comparte

Icona de pantalla completa