Las comunidades gobernadas por el PP se han levantado de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles, que debía debatir la condonación de 83.252 millones de deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) a las comunidades autónomas. A la salida de la reunión, los consejeros populares han alegado que no pueden aceptar las «migajas del pacto de Sánchez con los independentistas». Los directivos autonómicos del PP siguen así las directrices de Alberto Núñez Feijóo, que el viernes dejó claro que votarán en contra cuando la medida llegue al Congreso. «Nosotros no seremos cómplices de tantas cesiones y tantos privilegios al independentismo, estamos en contra de la condonación», comentó Rocío Albert, consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid reconvertida en portavoz popular, después de haberse levantado de la mesa.
En todo caso, la gesticulación de los consejeros populares no obstaculiza los movimientos previstos en el CPFF, que ha aprobado inicialmente las cantidades pactadas con el voto favorable del gobierno –tiene voto de calidad– y el visto bueno de los territorios socialistas. Al finalizar la reunión, Montero ha acusado a las comunidades del PP de «deslealtad» y «cobardía» por abandonar el encuentro antes de tiempo. “Han preferido levantarse antes que quedar retratados y votar en contra de una medida que habían pedido”, ha espetado la ministra.
Quien sí ha mostrado sintonía con la ministra ha sido, como era de esperar, la titular de economía catalana, la también socialista Alicia Romero. La consejera de la Generalitat de Cataluña se ha mostrado «satisfecha» con el acuerdo –en el caso de Cataluña se condonan unos 17.000 millones, el 20%– porque se reconoce «el esfuerzo» de unos territorios, las comunidades, que han estado «infrafinanciados». «Hemos respaldado al Gobierno de España en esta propuesta de reducción de la deuda, que supone que paguemos menos intereses y que, por tanto, podamos dedicar recursos a otras políticas públicas como la educación, la sanidad o la vivienda», ha remarcado. Desde Madrid, la consejera también ha cuestionado la postura del PP y lo ha animado a «explicar muy bien» esta negativa a los ciudadanos.

La Moncloa recuerda que hay comunidades del PP beneficiadas
Los populares ignoran que la medida también beneficia a comunidades dirigidas por el PP. Andalucía es el territorio que sale más beneficiado, con la condonación de 18.791 millones, 1.700 millones más que en Cataluña y casi la mitad de su deuda. Tres de las cinco comunidades más beneficiadas son del PP: siguen a Andalucía y Cataluña la Comunidad Valenciana, con 11.210 millones de deuda condonada; la Comunidad de Madrid, con 8.644 millones; y Castilla-La Mancha, en este caso, en manos del PSOE, con 4.927.
En números relativos, Canarias –gobernada por Coalición Canaria y el PP– sale muy beneficiada, con el perdón del 50,4% de la deuda; le sigue Andalucía (PP) con el 47,2%, Asturias (PSOE) con el 36,8% y Galicia (PP) con el 33%. A Cataluña se le perdonará el 19,2% de la deuda. La Moncloa ha presumido de estas cifras y ha criticado el “victimismo absurdo y eterno” del Partido Popular.