El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha apoyado a las palabras de la vicepresidenta tercera del gobierno español, Teresa Ribera, que criticó el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón por el momento en que está decidiendo hacer avanzar la causa que investiga Tsunami Democràtic y señaló que hay actuaciones judiciales que tienen una «motivación política detrás», una práctica que desde su formación rechazan.
Cuestionado por las palabras de Ribera, que criticó el juez García Castellón después de mantener el juez en una interlocutoria la tesis terrorista a la causa sobre ‘Tsunami Democrático’, en que investiga el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, por un presunto delito de terrorismo, Urtasun ha seguido esta misma línea para lamentar que “no es una buena práctica” que haya iniciativas judiciales por motivos políticos. “Esto tendría que acabar y, por lo tanto, lo denunciamos. Sí, en algunas actuaciones judiciales hay motivaciones políticas y, por lo tanto, nosotros la rechazamos», ha sentenciado.
Las palabras de Urtasun se suman así a las que pronunció viernes la vicepresidenta tercera del Ejecutivo de Pedro Sánchez y donde reprochó que el magistrado Manuel García Castellón tiene «cierto aprecio» a pronunciarse en «momentos políticos sensibles» como lo es el actual por la tramitación de la ley de amnistía.

Críticas del PP a Ribera y defensa del PSOE
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado que su partido presentará en Bruselas una «denuncia parlamentaria» ante el «gravísimo señalamiento» de Teresa Ribera al juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Tsumani. Esta decisión se produce después la vicesecretaria de organización del PP, Carmen Fúnez, ha pedido este fin de semana el cese de Ribera por «hostigar» y «dividir» los jueces al acusar de «prevaricación» García-Castellón y «haber asumido el discurso más radical de los independentistas».
Lo PSOE, por su parte, intentó rebajar la tensión subrayando que lo Ejecutivo de Pedro Sánchez «siempre es respetuoso» con el Poder Judicial, un intento que no ha servido para frenar los populares. Preguntada sobre si Ribera se equivocó con estas palabras o el que pasó fue que se le entendió mal, la ministra portavoz, Pilar Alegría afirmó que la vicepresidenta tercera del Gobierno «intentó trasladar» la posición que el gobierno de coalición ha mantenido «desde el primer día». «A veces, ciertamente, nos pueden gustar más o nos pueden gustar menos, como cualquier ciudadano, algún tipo de resolución judicial, pero el respeto prevalece por encima de todo», aseguró.