Este martes, el rey español Felipe VI concluyó su ronda de consultas con las diversas formaciones parlamentarias para hacer su propuesta para la investidura. Una ronda que acabó con el resultado esperado: la propuesta del candidato de los populares, Alberto Núñez Feijóo, para futuro presidente español. Tanto Feijóo como Pedro Sánchez se habían propuesto como candidatos a pesar de que ninguno de los dos habrían conseguido suficientes apoyos parlamentarios para conseguir la mayoría dentro del Congreso.
Ante esta disyuntiva inédita, puesto que es la primera vez que el monarca español tiene que elegir entre dos diputados que le han pedido intentar la investidura, el rey ha justificado haber elegido Feijóo por el «costumbre». En este comunicado, la Casa Real apunta que en todas las legislaturas, a excepción de la legislatura del 2016 en la cual Mariano Rajoy obtuvo la mayoría de los votos, pero declinó presentarse a la investidura por falta de apoyo, «lo primero a ser propuesto ha sido el candidato más votado»: «Esta práctica se ha convertido en una costumbre con el paso de los años», señalan.

En este mismo comunicado expresan que si Feijóo no consigue los apoyos necesarios para ser investido dentro de la cámara baja, el monarca continuará su ronda de propuestas. Este es el resultado previsible, puesto que, como el mismo Feijóo ha detallado, solo cuenta con el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria, que suman 172 diputados, a cuatro votos de los necesarios para la mayoría absoluta, que está a 176 diputados.
Posibles nuevas elecciones
La carta magna determina que será investido el candidato que consiga reunir todo el apoyo necesario y la confianza del Congreso de Diputados. Si cabe presidenciable acaba logrando la mayoría necesaria, el monarca español procedería a disolver la cámara baja, constituida hace poco menos de una semana, y convocar nuevas elecciones generales.