Nueva escapada hacia arriba de los Borbones que volverán a celebrar. Desde 2017 en la ciudad de Girona los Borbones no se atreven a entrar, ¿el motivo?, el Ayuntamiento de Girona entonces con la juntera Marta Madrenas como alcaldesa, declaró persona non grata a Felipe VI después de la actuación policial española durante el 1-O y el discurso legitimando esta actuación del Borbón el 3 de octubre. Desde entonces la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) busca nuevas ubicaciones para celebrar los premios de la entidad. Un año después del 1-O, en 2018, los Borbones se ubicaron en Vilablareix, en 2019 y 2021 (por la Covid-19 no se celebraron los premios) huyeron a Barcelona y en 2022 a Cornellà. Los reyes españoles, sin embargo, intentaron volver a acercarse a las comarcas gerundenses en el año 2023 y 2024 eligiendo Caldes de Malavella y Lloret de Mar para celebrar los premios monárquicos, ediciones en las que se toparon con la oposición del movimiento antimonárquico de Cataluña.
Ahora, ocho años más tarde, los Borbones vuelven a huir de tierras gerundenses y celebrarán los Premios Princesa de Girona 2025 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, a más de 100 kilómetros de la ciudad de Girona. Salvador Tasqué, ha señalado que el evento está previsto que se celebre «a finales de julio» por motivos de agenda de Leonor, la hija de Felipe VI.
Girona, la tierra que los Borbones no pueden conquistar
La elección de Barcelona para celebrar los Premios Princesa de Girona no es una casualidad. Más allá de declarar persona non grata a Felipe VI, la población de las comarcas gerundenses ha mostrado su rechazo a la presencia de los Borbones en Cataluña. El año 2017 fue el punto de inflexión para unos Borbones que, si bien nunca habían sido bien recibidos en Girona, aún podían celebrar sus premios en la capital gerundense. La actuación policial del 1-O y el posterior discurso de Felipe VI cambiaron totalmente el paradigma e incluso uno de los impulsores de estos premios, la Cámara de Comercio de Girona -en palabras de su presidente, Domènec Espadalé– consideraron que las palabras del monarca español no habían sido «correctas». Desde ese momento los Borbones no volvieron a celebrar los premios en Girona (realizando un tour por Vilablareix, Barcelona, Cornellà, Caldes de Malavella y Lloret de Mar).
La unión de fuerzas de los movimientos antimonárquicos hizo que se creara la Coordinadora Antimonárquica, que desde 2021 agrupa a ADAC, ADIC, ANC Girona, ARRAN, Ateneu 24 de Juny, Casal Independentista El Forn, CDR Girona, ClxR, CUP, Demòcrates de Catalunya, Endavant, ERC, FAGC, Jovent Republicà, Junts per Catalunya, La Intersindical, La Forja, Òmnium Gironès, Poble Lliure, Seguim 1714, SEPC, IAC, JNC y CDR Ter-Gavarres y dificulta, aún más, que los Borbones puedan volver a Girona y tengan que seguir a la fuga por el territorio catalán.