Esquerra Republicana de Catalunya ha registrado peticiones de comparecencia, en el Congreso de los Diputados y en el Senado, para que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explique los diversos casos de infiltraciones policiales dentro del independentismo, en los movimientos sociales y en las organizaciones populares de los últimos años. Joan Queralt, senador de ERC, ha señalado que estas prácticas policiales del Estado español no cumplen con los criterios de la Comisión de Venecia o el Tribunal de Estrasburgo. Queralt ha subido el tono y asegura que «estamos ante la impunidad del ‘gran hermano’, de quien utiliza la operación Catalunya o las relaciones sexo-afectivas para captar información». Marlaska, sin embargo, ha sacado pecho de la actuación policial, reivindicando las tareas que realizan los cuerpos de policía y las fuerzas de seguridad españolas, y ha asegurado que son un «baluarte» del estado de derecho.
Marlaska responde a ERC
La petición para que Grande-Marlaska comparezca ante el Congreso y el Senado ha hecho que el ministro del Interior haya respondido con contundencia y ha asegurado que la labor de los cuerpos policiales españoles es fundamental. «Garantizan el ejercicio de nuestros derechos y libertades y actúan en el marco estricto de la legalidad», ha añadido.

El ministro del Interior se ha mostrado beligerante en su intervención y ha asegurado que la ley avala que los cuerpos policiales puedan conseguir información para los servicios de inteligencia y poder prevenir conductas que sean potencialmente delictivas. A pesar de ello, Marlaska ha señalado que «su actuación, evidentemente, está sometida al control de los órganos judiciales». «No se investigan ni cuestiones ideológicas ni mucho menos a organizaciones del tercer sector, que tanto ayudan a la convivencia, y menos aún en aquellas donde no hay ninguna sospecha de comisión de delito. Seamos serios y no confundamos a la ciudadanía», ha sentenciado el ministro español