Baño de masas. El Baix Llobregat no ha fallado al PSC ni a Pedro Sánchez. El pabellón de La Parellada de Sant Boi del Llobregat se ha llenado hasta la bandera para ver, y si de caso, escuchar, al presidente español Pedro Sánchez. Según la estadística del aparato socialista, unas 2.000 personas dentro del recinto y 1.000 siguiendo la intervención a las pantallas instaladas al exterior. La primera gran intervención con público después de la «crisis de la reflexión».

Después de que este Primero de Mayo se dejara ver por la Fèria de Abril de Cataluña, hoy ha pisado el acelerador y ha sido el protagonista absolutísimo del acto de campaña de los socialistas catalanes por los comicios de 12 de mayo. Todo y un mitin curiosamente enérgico del candidato Salvador Illa, no ha tapado lo más mínimo la puesta en escena y la contundencia de Sánchez, que ha reclamado el «voto por Illa para ganar a la máquina del fango». La carga ideológica y la crítica durísima a la derecha visigótica, los «pseudomedios» y los poderosos así como «la deuda eterna» que asegura tener con el PSC y Cataluña. En resumidas cuentas, Sánchez parecía el candidato del 12 de mayo. Posiblemente, el que buscan los estrategas de la sofisticada maquinaria socialista catalana.

Pedro Sánchez, en un momento del mitin a Santo Boi del Llobregat/Quico Sallés
Pedro Sánchez, en un momento del mitin a Santo Boi del Llobregat/Quico Sallés

«Ganamos al barro votando a Salvador Illa»

Sánchez ha sido el último a intervenir luciendo un dominio escénico muy profesional, con un mensaje que ha dejado entrever que la «reflexión» arraigaba en estas elecciones. De hecho, el PSC y el PSOE han activado el Defcon 1 para poder recoger los votos que el 23 de julio fueron a parar a Sumar, algún abstencionista inquieto por la deriva de la derecha de PP y Vox, los últimos mohicanos de Ciutadans o el votante pragmático que al final se anima y va a votar. Sánchez se ha puesto la rana de trabajo manchada de aceite de izquierdas y ha estado bastante hábil como para enumerar las medidas sociales y económicas de su gobierno como la subida del Salario mínimo, la revalorización de las pensiones, el aumento de becas o los 21 millones de cotizantes a la Seguridad Social.

En este marco, ha centrado los rasgos hacia la biosfera políticomediàtica de PP y Vox, de Alberto Núñez Feijoo y de Santiago Abascal. De hecho, no le han faltado balas ni, por cómo se ha animado el público, puntería. «La máquina del fango» ha sido el concepto motriz de su intervención. Un sistema que se utiliza, a parecer de Sánchez, contra su persona para ser el «secretario general del PSOE», el partido que «se negó a ser la muleta del PP» y que tiene la «mayoría social de los trabajadores y las clases medianas». «Por qué siempre hay crispación cuando la derecha está a la oposición?» se ha preguntado socráticamente. Una pregunta contextualizada en país que «crece más de la media europea, 21 millones de cotitzantes y que resuelve problemas tan difíciles como Cataluña» .

«El hecho que la paz social de nuestro país caiga al barro de la crispación política es culpa de los que atacan la democracia y la convivencia porque no acatan el resultado del pasado 23 de julio», ha aseverado. «La democracia no es por los poderosos, es la palanca humilde hacia el progreso que nosotros representamos», ha añadido. En este marco, ha acusado la derecha de ser mayoritaria porque «juegan sucio» la otra mensaje es porque juegan sucio, porque si jugaran limpio no serían mayoritarios». De aquí ha presumido de un gobierno que «defiende la paz a Palestina y no la guerra de Irak», en referencia a los gobiernos del PP de José Maria Aznar que ha definido como «el ideólogo» del que está pasando. «Ganamos al barro votando a Salvador Illa», ha insistido. «La democracia puede más que el barro y los votos más que las bulos», ha concluido.

Salvador Illa, en el mitin de Santo Boi del Llobregat/Kike Rincón/EP
Salvador Illa, en el mitin de Santo Boi del Llobregat/Kike Rincón/EP

Illa, a Sánchez: «Te la has jugado por Cataluña»

El triunvirato de socialistas que protagonizaba el mitin estaba formado por el candidato Salvador Illa, la alcaldesa de Santo Boi, número dos del partido, Lluïsa Moret, y, por supuesto, Sánchez. Han entrado al recinto con la música de la canción Seguiremos, de Macaco. Toda una metáfora mientras el público absolutamente librado a la misa concelebrada gritaba «presidente, presidente!», con banderas del PSC. A la fila cero, además de la vicepresidenta, Maria Jesús Montero, y todo el hierro del PSC, con Antoni Balmón, Nuria Marín, Nuria Parlón, Félix Amor, Carles Ruiz, Marta Farrès, e históricos como Josep Maria Sala o Antoni Poveda.

Después del panegírico que Moret ha dedicado en Illa, el candidato socialista ha mostrado una energía mitinera difícil de ver. De hecho, ha sido la primera vez que ha exclamado que el PSC «ganará las elecciones y gobernará». Así ha alabado Pedro Sánchez y le ha dado las «gracias por el coraje y tu trabajo para que Cataluña volviera a la normalidad». «Te la has jugado por Cataluña y Cataluña no lo olvidará», ha remachado. Illa, que este anochecer ha utilizado tanto catalán como el castellano —al Hospitalet del Llobregat solo conversó en castellano-, ha defendido el poder del Baix Llobregat como la «comarca cuna del socialismo catalán y española». Incluso, ha llegado a presumir y arrogarse Estopa, Rosalía, el Aeropuerto y que los presidentes José Montilla i Josep Tarradellas son denominación de origen Baix Llobregat.

«No pido el voto para molestar»

El candidato del PSC ha expuesto su nuevo evangelio en la segunda semana de campaña. «No pido lo voto para molestar, lo pido para gobernar; no para ser incómodo para nadie, sino para ser eficaz; no por confrontar, sino colaborar; no para hacer monólogos sino para conversar; no por la Cataluña de la queja, sino de las soluciones; no para bloquear sino para pactar; no para retroceder sino para avanzar, y no pido el voto para que Cataluña no sea la pesadilla de España, sino el sueño de España y Europa», ha sintetizado.

En esta línea, ha rogado el voto de los socialistas y una alta movilización del voto en el Baix Llobregat el próximo 12 de mayo por una cuestión pragmática y para cerrar la etapa del Proceso. «No escogemos quién pondrá las cosas más difíciles en España, sino quién gobernará Cataluña en los próximos cuatro años», ha exclamado. Una intervención que ha acabado con el canto coreado por parte del público «Illa, Illa Illa e illa, maravilla!».

Más noticias
Notícia: Sánchez pide el voto para Illa para ganar a «la máquina del fango»
Comparte
Illa, al presidente español: "Te lo has jugado por Cataluña"
Notícia: Mañueco (PP): «Sánchez entregará la cabeza de Illa a Puigdemont»
Comparte
El presidente de Castilla y León ningunea al candidato del PSC y le llama "títere"
Notícia: Illa no descarta pactar con Junts «si no priorizan la independencia»
Comparte
"Haré todo lo posible para que no haya un bloqueo", asegura el líder del PSC
Notícia: Puigdemont se volverá a presentar si hay repetición electoral
Comparte
"Será la primera vez en siete años que me podré presentar en igualdad de condiciones"

Comparte

Icona de pantalla completa