El candidato de Junts+Puigdemont per Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, se ha trasladado a vivir en la comarca del Vallespir, en la Cataluña del Norte, desde donde hará, según explican fuentes de Junts una campaña presencial, sin pantallas, para las elecciones en el Parlamento del próximo 12 de mayo. De hecho, Puigdemont ya ha dejado la Casa de la República a Waterloo (Bélgica), a pesar de que todavía le quedan un par de plenos en el Parlamento Europeo, y desde Semana Santa ya está residiendo aquí.
Según detallan las mismas fuentes del partido, Carles Puigdemont no ha perdido el tiempo desde que se ha trasladado a Vallespir y ya ha mantenido contacto y reuniones con representantes de diferentes sectores. El objetivo, como ha explicitado hoy el partido en el comunicado donde ha anunciado las listas es «cambiar la tendencia a la decadencia en el autogobierno, recuperar la autoestima y la esperanza en el país, ofrecer un gobierno con liderazgo que sea capaz de trabajar por la unidad y recupere el pulso de Cataluña con el horizonte muy fijado de culminar con éxito el proceso de independencia iniciado el octubre de 2017″.
Que Puigdemont se haya trasladado a la Cataluña Norte significa que su eventual retorno a Cataluña no se producirá desde Waterloo, y este se hará desde un punto que está a 45 minutos en coche del municipio de Amer (Selva), donde tenía la residencia antes de marchar al exilio en 2017. De hecho, el candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat ya aseguró que su intención era volver a Cataluña el día del debate de investidura, aunque hubiera el riesgo que pudiera ser detenido.
Juntos presenta la candidatura a Elna este sábado
Este mismo sábado, la candidatura Juntos+Puigdemont por Cataluña celebrará un nuevo acto público en el municipio de Elna, en las Antiguas Escuelas de Elna, y, según fuentes del partido, se prevé una asistencia masiva de más de 1.300 personas. Antes de este acto, ya se han confirmado las listas y confirman la idea que el presidente en el exilio anunció en Elna cuando confirmó que se presentaba a las elecciones catalanas. «
Las listas, que ha confeccionado él personalmente con el aval cerrado de la ejecutiva del partido, vienen a confirmar esta idea de la restitución con la presencia de tres ex consejeros, Josep Rull, Jaume Giró y Lourdes Ciuró, Puigdemont y, además, renueva la confianza en la actual presidenta del Parlamento, Anna Erre; el líder del grupo parlamentario de Juntos en la cámara catalana, Albert Batet; y el vicepresidente y portavoz del partido, Josep Rius, que estarán a los primeros lugares de la lista del partido por la circunscripción de Barcelona. Todos estos nombres se suman al de la empresaria residente en los EE. UU. Anna Navarro, que será la número dos.