Quedan cuatro días para las elecciones. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, consciente que quizás sí que esta vez cada papeleta cuenta, ha pedido este miércoles el voto para el Partido Popular (PP) en la Casa de Andalucía del Prat de Llobregat, feudo histórico del PSUC y de ICV heredado ahora por los Comunes. «Los resultados de domingo son imprevisibles», ha dicho. Moreno detecta «cansancio por lo que siempre se ha hecho aquí”. “Cataluña necesita tranquilizarse y un proyecto centrado en las personas”, ha añadido. Cree que lo que pasó en Andalucía, donde después de cuarenta años los populares sacaron de los gobiernos de la junta y de los ayuntamientos al PSOE, se puede repetir en el Principado «después de tantas malas experiencias vividas».

Juanma Moreno ha sido claro: «Apelo a todos los catalanes de origen andaluz que piensan en los hijos y los nietos. En si vuelan problemas o debates utópicos”. Por eso cree que el resultado para el PP “será buen domingo.» El presidente de la Junta de Andalucía ha acabado su intervención con un reproche al PSC, «la muleta de los independentistas».

La nota sentimental de la jornada la ha puesto al recordar que él nació en Cataluña -concretamente, en 1970 en la Maternidad, cerca del Estadio del FC Barcelona- y que su padre era catalanohablante y estaría ahora orgulloso de ver cómo su hijo es ahora el presidente de Andalucía.

Juanma Moreno i Alejandro Fernández en la Casa de Andalucía del Prat/Joan Manel Oller

El cabeza de lista ve un PP «que ha vuelto»

El cabeza de lista del PP a las elecciones al Parlamento del 12 de mayo, Alejandro Fernández, ha continuado en la línea de quien le había precedido en el turno de palabra: «El PP ha vuelto. Crece cada vez más y será un actor decisivo. Y todavía más a partir del día 12.» El líder andaluz «nos sirve de inspiración”.

Según Fernández, Moreno “ha hecho posible lo imposible” y gobierna en Andalucía y lidera rankings, deja claro que “se pueden hacer las cosas de manera diferente, bajar impuestos y aumentar recaudación. Y mejorar servicios sociales y educación y seguridad.» El cabeza de cartel ha repetido un mensaje: no hay ninguna maldición bíblica que condene a la oposición al PP.

Alejandro Fernández, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la portavoz del Partido Popular Europeo y candidata a las próximas elecciones europeas, Dolors Montserrat; y el presidente del PP Barcelona y número dos de la candidatura por Barcelona en la Generalitat, Manuel Reyes, han visitado este miércoles al atardecer el Prat de Llobregat. El dirigente popular del sur de España hoy ha sido noticia en algunos diarios de Madrid. Los medios apuntan que su entorno, cuando se lo cuestiona sobre la continuidad como candidato acabada la segunda legislatura -de aquí a dos años- se plantea dejar la política.

En territorio comanche

Que el PP eligiera pasear por el Prat tenía cierta gracia. En una campaña de los populares dónde han escogido lugares muy simbólicos para sus mítines, como la plaza de Artós de Sarriá, lugar de los aquelarres de Vox y de la ultraderecha barcelonesa y catalana, este jueves han hecho acto de presencia en el que es el gran feudo de los Comunes . Uno de los aspectos destacado es la incorporación del alcalde del Prat, Lluís Mijoler, como segundo de Jéssica Albiach, la candidata a la presidencia de la Generalitat. Desde el 1979, El Prat solo ha tenido tres alcaldes, y todos del mismo color, el actual, bajo el paraguas El Prat en común-En común Ganamos (EPC-ECG); Lluís Tejedor Ballesteros, por Iniciativa por Cataluña Verdes, y Antonio Martín Sánchez, con el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC).

Después de jugar en casa en Castelldefels, el día de inicio de campaña, y repetir estrategia en la ciudad que dirige Xavier García Albiol, Badalona, esta vez han hecho una inmersión en territorio comanche pero no tanto, en la Casa de Andalucía del Prat y en un polígono industrial. Por Cataluña ya han pasado en campaña los presidentes de Galicia, Alfonso Rueda, de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Los políticos del PP en el interior de la Casa de Andalucía del Prat/Joan Manel Oller

Comparte

Icona de pantalla completa