La participación en estas elecciones municipales ha caído de forma generalizada en todo el territorio. Según ha informado el Ministerio del Interior, a las dos del mediodía el 32,29% de los catalanes ya ha votado en estas elecciones que decidirán los 947 alcaldes de Cataluña. A las seis de la tarde las cosas no han mejorado demasiado y el dato de participación ha aumentado hasta el 44,19%. Esto implica que a mediodía la participación caía un 3,40% respecto al 2019 y lo hacía en un 6,34% a las seis de la tarde. Hace cuatro años a mediodía, un 35,7% de los catalanes ya había votado y a las seis un 51%.

Barcelona

A las dos, la participación en la ciudad de Barcelona ha estado del 34,51% es decir, un 0,80% menos que hace cuatro años. A las seis, la participación ha estado del 48,66% un 3,32% menos.

La alcaldesa Ada Colau al pleno del Ayuntamiento, en imagen de archivo / Jordi Play
La alcaldesa Ada Colau al pleno del Ayuntamiento, en imagen de archivo / Jordi Play

Girona

A las dos, la participación a Girona ha sido del 28,77%, el que supone una bajada del 7,34% menos que hace cuatro años. En esta línea, por la tarde la participación ha subido hasta el 40,58% agrandando la diferencia del 10,18% respecto al 2019.

Tarragona

A Tarragona la participación ha estado del 31,44%, cayendo un 4,31% respecto al 2019. A las seis, la participación ha estado del 41,87% un 7,00% menos que el 2019.

Lleida

A las dos la participación en Lleida era del 30,21% es decir un 3,48% menos que hace cuatro años. A las seis, la participación ha estado del 40,80% un 5,74 menos que hace cuatro años.

Fuera de las cuatro grandes capitales catalanas, el resto de grandes ciudades del país se han comportado todas de una manera similar, cediendo participación respecto hace cuatro años.

Sant Cugat

A las dos la participación en Sant Cugat era del 30,02% es decir un 4,45% menos que hace cuatro años. A las seis la participación ha estado del 43,90% un 8,28% menos que hace cuatro años.

Igualada

En Igualada la participación también ha caído. A las dos ha estado solo del 33,8% es decir, un 3,75% menos que hace cuatro años. A las seis se ha seguido la misma dinámica, cuando la participación ha estado del 45,78% un 6,47% menos que el 2019.

L’Hospitalet de Llobregat

A L’Hospitalet, clásico feudo del PSC, la participación también ha caído, en este caso hasta el 29,01% y cediendo un 4,35% respeto hace cuatro años. A las seis la participación ha estado del 38,71% un 7,30% menos que en las últimas elecciones.

La alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat, Nuria Marín
La alcaldesa de l’Hospitalet de Llobregat, Nuria Marín

Santa Coloma de Gramenet

A Santa Coloma la participación ha caído menos que en los casos anteriores. A las dos ha estado del 31,6% es decir un 1,84% menos que hace cuatro años. A las seis se ha seguido la misma dinámica, cuando la participación ha estado del 42,03%, un 4,05% menos que el 2019.

Vilafranca del Penedès

A Vilafranca la participación también ha caído estrepitosamente. A las dos ha estado solo del 33,1% es decir, un 4,41% menos que hace cuatro años. A las seis la participación ha estado del 43,57%, un 8,91 menos que el 2019.

Martorell

A Martorell la participación también ha caído un 2,07% respecto al 2019, puesto que se ha registrado un 33,98% de votantes que han visitado los colegios electorales. A las seis la participación ha estado del 45,41%, un 3,68 menos que el 2019.

Sabadell

A Sabadell los datos de participación han estado especialmente bajas a las dos del mediodía. Interior solo ha reportado una participación del 28,72% con una caída del 6% respecto al 2019. A las seis la participación ha estado del 39,91%, un 9,55 menos que el 2019.

Terrassa

En la misma línea que Sabadell se ha comportado también Terrassa. La cocapital del Vallès Occidental ha registrado una participación del 28,8%, cayendo un 4,12% respecto al 2019. A las seis la participación ha estado del 39,72%, un 7,56 menos que el 2019.

Jordi Ballart, alcalde de Terrassa / Cristóbal Castro
Jordi Ballart, alcalde de Terrassa / Cristóbal Castro

Badalona

En Badalona la participación ha caído muy poco, en la misma línea que Barcelona, solo un 0,81%, registrando un 34,69% de votantes que han visitado los colegios electorales. A las seis la participación ha estado del 47,62%, un 3,29 menos que el 2019.

Figueres

Saliente de la demarcación de Barcelona, a Figueres la participación no ha llegado al 30% con un justo 29,56% a las dos del mediodía, con una caída del 3,41%. A las seis la participación ha mostrado la misma dinámica con un 39,90% de participación, un 6,79% menos que el 2019.

Tortosa

En la capital del Ebro la participación ha caído un 4,23% respecto al 2019, aun así, se ha registrado un 34,99% de votantes que han visitado los colegios electorales. A las seis la participación ha estado del 45,96%, un 5,62% menos que el 2019.

Vic

A las dos la participación Vic ha estado del 28,9% es decir un increíble 7,78% menos que hace cuatro años. A las seis, la participación ha estado del 40,17% un 12,00% menos que hace cuatro años.

Manresa

Siguiendo en la Cataluña central, Manresa ha registrado solo un 27,7%, con una caída del 6,08% respeto hace 4 años. A las seis, la participación ha estado del 38,51% un 9,34% menos que el 2019.

Mataró

A Mataró la participación ha estado del 30,7% a las dos del mediodía, cayendo un 5,84%. A las seis la cosa ha empeorado de lo más, puesto que la diferencia se ha ampliado hasta el 9,79% con solo un 42,09% de los votos.

Reus

A Reus la cosa ha estado muy parecida, puesto que a las dos se ha registrado un 30,3% de participación con una caída del 5,09%. A las seis, la participación ha estado del 40,20% que se traduce en una diferencia del -7,72% respecto al 2019.

Vilanova i la Geltrú

A Vilanova el primer dato de participación lo ha colocado en el 31,12% con una caída del 3,95%. A las seis, la participación ha estado del 42,17% que se traduce en una diferencia negativa del 8,02% respecto al 2019.

Granollers

En la capital del Vallès Oriental, la participación a las dos ha estado del 30,12%, el que supone una caída del 5,05%. A las seis, la participación ha aumentado hasta el 41,35%, cayendo un 9,46% respeto hace cuatro años.

Cornellà de Llobregat

Volviendo al área metropolitana, a Corneja de Llobregat se ha registrado un 30,5% de participación a las dos del mediodía, el que supone una caída del 2,76%. A las seis, la participación ha aumentado hasta el 41,23%, cayendo un 6,14% respeto hace cuatro años.

Sant Boi de Llobregat

Siguiendo en el área metropolitana, en Sant Boi de Llobregat se ha registrado un 29,67% de participación a las dos del mediodía, el que supone una caída del 3,98%. A las seis, la participación ha aumentado hasta el 39,95%, cayendo un 6,55% respeto hace cuatro años.

Castelldefels

Castelldefels es la rara avis de este listado. A las dos del mediodía la participación ha aumentado un 0,8% hasta el 33,68%. Ahora bien, a las seis la cosa ha cambiado, puesto que la participación ha caído un 2,26% con una participación del 45,87%.

El Prat de Llobregat

Al Prat de Llobregat el primer dato de participación lo ha colocado en el 31,12% con una caída del 3,33%. A las seis, la participación ha estado del 41,85% que se traduce en una diferencia negativa del 6,12% respecto al 2019.

Viladecans

En Viladecans la participación a las dos del mediodía ha estado del 30,75% con una caída del 1,89%. A las seis, la participación ha estado del 41,50% que se traduce en una diferencia negativa del 5,35% respecto al 2019.

Rubí

A Rubí la participación a las dos del mediodía ha estado solo del 27,98% con una caída del 4,19%. A las seis, la participación ha estado del 37,91% que se traduce en una diferencia negativa del 7,72% respecto al 2019.

Mollet del Vallès

En Mollet del Vallès, la participación ha estado solo del 29,9% a las dos del mediodía, con una caída del 5,51%. A las seis, la participación ha estado del 39,78% que se traduce en una diferencia negativa del 8,81% respecto al 2019.

Cerdanyola del Vallès

A Cerdanyola, la participación ha estado del 32,13% a las dos del mediodía, con una caída del 3,40%. A las seis, la participación ha estado del 43,90% que se traduce en una diferencia negativa del 7,03% respecto al 2019.

Sant Feliu de Llobregat

En Sant Feliu, la participación ha estado del 32,07% a las dos del mediodía con una caída del 3,65%. A las séis, la participación ha estado del 44,50% que se traduce en una diferencia negativa del 6,37% respecto al 2019.

Más noticias
Notícia: Esta es la participación en los 30 municipios más grandes de Cataluña
Comparte
Las grandes ciudades del país se han comportado todas de una manera similar, cediendo participación respecto hace cuatro años
Notícia: CCMA, 40 años de construcción nacional y el reto de una transformación
Comparte
El próximo martes hará cuatro décadas que el Parlamento de Cataluña aprobó por unanimidad la ley de creación de la entonces Corporación Catalana de Radio y Televisión
Notícia: La participación a las 14h cae por primera vez en unas municipales desde el 2007
Comparte
A las dos del mediodía el 32,1% de los catalanes ya ha votado en estas elecciones
Notícia: El Govern anima a votar: «Es el máximo símbolo de la democracia»
Comparte
Vilagrà ha afirmado que las 9.846 mesas electorales de Cataluña se han podido constituir

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa