Pocos días antes de que arranque la campaña de las elecciones en el Parlamento de Cataluña del próximo 12 de mayo, el 3Cat ha hecho un test de unas veinte preguntas a los candidatos a la presidencia de la Generalitat de las diferentes formaciones que van más allá del programa electoral y que sirven para conocer algo mejor el perfil personal de cada candidato. Las principales diferencias entre el presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, el jefe de la oposición y candidato del PSC, Salvador Illa, y el presidente en el exilio y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, son la lengua que usan cuando se los hablan en castellano en Cataluña, un nuevo sistema de financiación para Cataluña, elegir entre Países Catalanes o España autonómica, el Hard Rock, la ampliación del aeropuerto y las tareas que realizan en casa, entre otras cuestiones.

La primera pregunta del test que responden los tres candidatos es la lengua que usan para responder a alguien que los interpela en castellano en Cataluña. Aragonés y Puigdemont no dudan a afirmar que lo hacen en catalán, mientras que Illa, por su parte, deja claro que lo hace en castellano. El otro aspecto político que divide los tres candidatos es cuando le preguntan por si Cataluña necesita una nueva financiación. El candidato republicano contesta que hace falta «una financiación singular» y «la soberanía fiscal para recaudar todos los impuestos», Salvador Illa apuesta por una «financiación mejor y más justo» y Puigdemont sentencia que lo que necesita Cataluña es «la independencia» porque «es la mejor financiación». Los tres candidatos ofrecen respuestas diferentes sobre si hay que ampliar el aeropuerto. Aragonés defiende que «no se tiene que ampliar la pista hacia la Ricarda, sino simplemente el que se tiene que hacer es una configuración diferente a las pistas en momentos punta», el candidato del PSC defiende con rotundidad que sí y Puigdemont es partidario que el aeropuerto pueda «competir exactamente igual que el de Barajas».


Por otro lado, como era de esperar, la elección entre Países Catalanes o España autonómica que se plantea en el test también genera diferentes respuestas entre los tres aspirantes a presidir la Generalitat después del 12-M. Aragonés y Puigdemont apuestan por los Países Catalanes, e Illa no se decanta por ninguna de las dos opciones que se le plantean a la pregunta y prefiere una «España plural y diversa». El Hard Rock, una cuestión que fue clave para provocar el adelanto electoral, también genera discrepancias entre los candidatos. Cómo en el anterior elige, el candidato de Esquerra y el de Junts coinciden en el hecho que no irían, mientras que candidato socialista, grupo que defiende del proyecto de macrocasino en Vila-seca, manifiesta que no tendría «inconveniente» al ir, pero subraya que él no ha ido «a ningún casino».

Las tareas domésticas de cada candidato

Los tres candidatos también llevan a cabo tareas domésticas muy diferentes. Mientras Carles Puigdemont las hace todas porque «muchas veces» está solo o tiene que planchar, cocinar o limpiar, Pere Aragonès prefiere cocinar porque es el que a él más le gusta y «el que menos gusta a mi pareja». «Nos distribuimos, por suerte, las tareas que cada cual disfruta un poco haciéndolas, que también está bien», resalta. Illa, por su parte, se dedica a asear «la cocina y las habitaciones», y también se ocupa del jardín.


Lectura, música en directo y 3Cat

La maceta también aborda aspectos como los libros que los candidatos tienen actualmente a la mesilla de noche y el consumo en música en directo y televisión. Pere Aragonès se está leyendo el libro Europa, una historia personal, de Timothy Garton Ash, y detalla que el último concierto al cual asistió fue el de Joan Dausa en el Palau Sant Jordi: «fue un concierto espectacular y, por lo tanto, este es uno de los últimos que recuerdo de manera más viva». Los contenidos del 3Cat que más se miran en casa del presidente de la Generalitat son el Titó y Numberblocks, que los mira su hija. Y cuando él tiene la oportunidad apuesta por Esto no es Suecia o recuperar alguna de sus series preferidas, como L’Escurçó Negre.

Salvador Illa, por su parte, explica que tiene unos «cuántos» libros en la mesilla de noche, pero que no lee «tanto» como él querría. Aun así, ahora mismo se está leyendo una biografía de Francesc Cambó, de Borja de Riquer. Por otro lado, cree que el último concierto al cual asistió fue el de Bruce Springsteen con su mujer y al 3Cat consume informativos. Finalmente, Carles Puigdemont se está leyendo la última biografía de Simón Bolívar, asistió al concierto de Els Tyets en Bruselas y subraya que consume «poca televisión» y que no puede ver muchos contenidos del 3Cat porque en Bélgica «están capados».


Más noticias
Notícia: La identidad de la amante de David Bisbal: ¿con quién engañó a Chenoa?
Comparte
Sale a la luz la identidad de la chica que dinamitó la historia de amor de los cantantes
Notícia: Dimite el jefe de Inteligencia del ejército de Israel por el ataque de Hamás
Comparte
Haliva ha reclamado la creación de un comité de investigación para analizar los errores cometidos por los servicios secretos de Israel, que no detectaron el ataque
Notícia: ¿Qué libros eligen Carles Puigdemont, Pere Aragonès, Aitana Bonmatí o el Peyu?
Comparte
Varias personalidades de la sociedad catalana han recomendado libros por Sant Jordi
Notícia: Cristina de Borbón, preocupada por la relación amorosa de Irene Urdangarin
Comparte
La infanta española cree que su hija puede cambiar ahora que la prensa rosa se ha interesado por ella

Comparte

Icona de pantalla completa