La CUP ha encarado el primer día de campaña electoral apelando a volver a «el esquema del 1-O» para afrontar las elecciones de este 23 de julio después del que consideran como «cuatro años perdidos» por el independentismo. La cabeza de lista en el Congreso de los cupaires, Albert Botran, afirma que es muy necesario reorientar la estrategia actual basada en la tabla de diálogo porque cree que es un enfoque «de desorientación y desmovilización y ni siquiera se la cree la parte española». Así lo ha asegurado después de que el candidato socialista, Pedro Sánchez, no haya incluido esta tabla de diálogo dentro de uno de los puntos de su programa electoral.
Botran también ha repartido reprochados hacia los republicanos por la posición que han adoptado con ciertas políticas, como por ejemplo el Quart Cinturón, acordado definitivamente hoy, o la ampliación del aeropuerto: «El PSOE está haciendo meter en cintura ERC», espeta. De hecho, en este sentido, el número 1 de la CUP por Barcelona ha asegurado que la destitución del consejero de Territorio Juli Fernández fue «motivada» por las peticiones de los socialistas, que no querían un consejero «abiertamente en contra» de la B-40. Por eso, ha reclamado al independentismo que apueste por un modelo alternativo al «negacionisme climático» de los socialistas.

Defender la autodeterminación
Viendo en rumbo que han cogido los partidos españoles respecto al derecho a la autodeterminación de Cataluña, puesto que Yolanda Díaz niega poner sobre la mesa un referéndum como solución al conflicto político, y Feijóo y Sánchez reniegan de la tabla de diálogo, el líder cupaire ha reclamado a todos los partidos independentistas que reorienten el país para volver a hacer un referéndum y, por lo tanto, que no invistan ningún candidato que «no reconozca el derecho a decidir». Así pues, instan a los republicanos a no poner un «precio» a su voto para investir Sánchez, como plantearon hace pocos días. «La alternativa tiene que ser en clave de liberación de los pueblos y esto implica poner urnas, pero también garantizar pan, techo y trabajo por todas las personas que viven en Cataluña», concluyen desde la CUP.



