Acuerdo histórico entre las fuerzas con representación en el Parlament. ERC, Junts, el PSC, los Comuns y la CUP han decidido hacer un cordón sanitario a Aliança Catalana y Vox y se han comprometido a no pactar con ninguna de estas dos formaciones de cara a las elecciones del 12-M. La iniciativa impulsada por Unidad Contra el Fascismo y el Racismo (UCFR) se ha ratificado este miércoles por la mañana con la firma formal del documento
El acto simbólico de firma ha contado con la participación de Alícia Romero (PSC), Najat Driouech (ERC), Glòria Freixa (Junts), David Caño (CUP) y Lluís Mijoler (Comuns). Este frente común contra la extrema derecha se produce después de que los republicanos, los anticapitalistas y los Comuns ya firmaran el pasado 25 de abril otra declaración en la misma línea de cara a la campaña electoral. Sin embargo, el pacto refrendado hoy incorpora de manera significativa a dos formaciones como el PSC y Junts, dejando completamente arrinconados tanto al partido encabezado por Sílvia Orriols como al liderado por Ignacio Garriga.

Los cinco puntos acordados
Estos son los cinco puntos que han firmado este miércoles las formaciones:
1. No aceptaremos, ni por acción ni por omisión, los votos de ninguna formación de extrema derecha para conformar una eventual mayoría de investidura ni, evidentemente, de gobierno.
2. Estableceremos los acuerdos necesarios para impedir la presencia de la extrema derecha a la Mesa del Parlament, las mesas de las comisiones, a la coordinación de los intergrupos y a la relatoria de los grupos de trabajo. Así como evitar que la presentación de ponencias colegiadas recaiga sobre cualquier diputado o diputada de formaciones de extrema derecha.
3. Así mismo, estableceremos los acuerdos necesarios para evitar, siempre que sea posible, la presencia de las formaciones de extrema derecha en los nombramientos que el conjunto institucional de la Generalitat tiene potestad estatutaria, legislativa y/o ejecutiva para realizar. Esto incluye la representación del Parlament en los foros que correspondan y, específicamente, las y los senadores de designación territorial.
4. No normalizaremos ni legitimaremos la acción política de formaciones de extrema derecha. Por eso, no subscribiremos ninguna iniciativa parlamentaria conjunta con estas formaciones y evitaremos que prosperen sus iniciativas.
5. Cada partido firmante nombrará un diputado o diputada de máximo nivel para representarlo en una comisión de seguimiento formada, bajo el paraguas de UCFR, por personas reconocidas de la sociedad civil. Esta comisión se reunirá de manera regular para asegurar la aplicación efectiva de este acuerdo. La comisión tendrá las funciones de: recibir comentarios de representantes de los partidos, y otras fuentes, respecto al cumplimiento del acuerdo; ayudar a resolver cualquier malentendido que surja; e informar periódicamente sobre los progresos. Todo esto, para que se cumpla el deseo de todas las partes implicadas en este acuerdo: limitar la capacidad de la extrema derecha de abusar de los espacios democráticos para fomentar el odio y minar la democracia.