El 17 de agosto, día en que se constituye el Congreso y el Senado, es el primer día marcado en el calendario político español, día que marca el punto de partida de las negociaciones formales entre partidos para desencallar la gobernabilidad española. También es el primer día para que los partidos independentistas jueguen sus cartas y hagan uso del poder que han recibido con los resultados de las elecciones del pasado 23 de julio, un poder que interesa mucho a algunas formaciones. En un contexto donde el bloque de derechas y el bloque de izquierdas están empatados, el PSOE y Sumar han puesto los ojos sobre Junts y están haciendo manos y mangas para conseguir su apoyo y, de este modo, decantar la presidencia del Congreso hacia su banda.

Sobre el papel, el PSOE y Sumar tendrían cuatro representantes, y el PP y Vox cuatro más. El noveno miembro, que se disputará con la presidencia del Congreso, hará decantar la balanza. Y esta pieza es la que está en manos, entre otros, de Junts. Para retener su apoyo, los socialistas y Sumar han prometido varias cuestiones, como por ejemplo modificar la normativa actual para que el catalán se pueda hablar dentro del parlamento español. De momento, pero, el independentismo se mantiene firme en sus demandas. Tal como ya han expresado varias veces, no tienen ningún tipo de intención de investir Pedro Sánchez si no hay autodeterminación y amnistía a cambio. Una tónica que se mantiene en el Congreso, porque la composición de la Mesa marcará la investidura.

La portavoz de Juntos en el Congreso, Míriam Nogueras / EP
La portavoz de Juntos en el Congreso, Míriam Nogueras / EP

Grupo propio a ERC y Juntos

El reglamento del Congreso fija que para constituir grupo propio hacen falta al menos 15 diputados o tener al menos cinco y el 15% de los votos correspondientes a las circunscripciones en que se haya presentado candidatura o el 5% al conjunto del Estado. ERC y Juntos no cumplen estos requisitos. Ahora bien, el PSOE ha abierto la puerta a facilitar que puedan constituirse como grupo a cambio de su apoyo. Las ventajas que tendría constituirse como grupo propio es disponer de más tiempo para intervenir al atril, más ayudas económicas, y la opción de presentar enmiendas a la totalidad. En este sentido, la portavoz del equipo de negociación de los republicanos, Teresa Jordà, considera que es «vital e importando» tener en cuenta la propuesta de los socialistas.

Más noticias
Notícia: Estabilizado definitivamente el incendio de Portbou
Comparte
El fuego ha quemado 573 hectáreas
Notícia: Cataluña se proclama independiente, pero el Estado recupera la iniciativa 
Comparte
El Parlamento aprobó constituir la República el 27 de octubre, pero no se implementó, y mientras tanto a Madrid tenían diseñados tres modelos de aplicación del 155, con asalto en la cámara catalana si hacía falta
Notícia: Cataluña se proclama independiente, pero el Estado recupera la iniciativa 
Comparte
El Parlamento aprobó constituir la República el 27 de octubre, pero no se implementó, y mientras tanto a Madrid tenían diseñados tres modelos de aplicación del 155, con asalto en la cámara catalana si hacía falta
Notícia: Muere Xavier Gabriel, propietario de la Bruja de Oro de Sort
Comparte
Ha muerto a los 66 años

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa