No ha habido sorpresa y el Parlament de Catalunya ha rechazado la moción de Aliança Catalana que buscaba prohibir las diferentes formas del velo islámico. La propuesta del partido que lidera Sílvia Orriols, con solo dos diputados, solo ha recibido el apoyo del PP y Vox. Todos los demás partidos -PSC, Junts, ERC, los Comunes y la CUP- han votado en contra.

No obstante, el debate ha estado centrado en la posición de Junts per Catalunya, que defiende la prohibición del velo en escuelas e institutos y del burka y el niqab en espacios públicos. En cualquier caso, la formación que encabeza Carles Puigdemont se ha posicionado en contra de la moción de Aliança Catalana porque “destila odio por todas partes”.

Aliança Catalana pacta con Vox

Aliança Catalana había acordado buena parte de la moción con Vox. Por ejemplo, se proponía vetar el uso del hiyab, el niqab, el burka, el burkini, la shaila, el khimar o el chador en espacios públicos o centros de carácter público. En opinión de Orriols, el velo islámico discrimina, y considera que “el islam es incompatible con los valores occidentales”.

La líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols / ACN
La líder de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols / ACN

Según recoge la agencia ACN, ERC y la CUP han criticado la posición de Junts. A juicio del diputado de ERC Joan Ignasi Elena, “un partido de estado aborda estos temas desde la centralidad, los grandes acuerdos y las mayorías, no desde las ocurrencias coyunturales”. Más dura se ha mostrado la parlamentaria cupaire Pilar Castillejo, que ha acusado a Junts de “ocupar el marco ideológico que beneficia a la extrema derecha” y les ha advertido que “están alimentando al monstruo y lo acabarán pagando”.

“Romper la convivencia en Cataluña”, dice el PSC

La portavoz del PSC Elena Díaz ha considerado que con la moción presentada Aliança Catalana únicamente busca “romper la convivencia en Cataluña en beneficio propio”. Y el diputado de los Comunes Andrés García Berrio ha situado el texto del partido independentista de ultraderecha “fuera del derecho internacional, los derechos humanos y el constitucionalismo democrático”.

Comparte

Icona de pantalla completa