El caso Koldo sigue sacudiendo el panorama político en el Estado. El BNG ha decidido unirse a la presión de ERC al presidente Pedro Sánchez para depurar responsabilidades y obtener explicaciones respecto a la trama desvelada en la que está implicado Santos Cerdán por el cobro de comisiones ilegales. Ambas formaciones han presentado un escrito a la Mesa del Congreso de los Diputados en el que solicitan la comparecencia del jefe del ejecutivo español en el pleno de la cámara baja.
Esta petición formal llega al día siguiente de la dimisión de todos los cargos del hasta ahora número 3 del PSOE, salpicado por el presunto entramado corrupto. Con este escrito, los republicanos catalanes y los nacionalistas gallegos exigen a Sánchez que explique lo que sabe sobre los casos de corrupción que parece que pueden afectar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Una auditoría externa de todo el ministerio
Es importante recordar que este mismo viernes los republicanos han pedido una auditoría externa a todo el Ministerio de Transportes, que es una parte central del entramado diseñado por el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García para cobrar comisiones a cambio de facilitar la adjudicación de obras públicas en todo el Estado. En una entrevista en RTVE esta mañana, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha asegurado que las explicaciones que dio Sánchez este jueves tras la dimisión de Cerdán son “insuficientes” y ha asegurado que el gobierno español “no podrá contar” con el apoyo de ERC “si se demuestra el amparo” al exsecretario de Organización del PSOE y que “no es un caso aislado” dentro del partido.
Los republicanos y el BNG no son los únicos que han alzado la voz tras la precipitada caída de Cerdán. Junts también ha pedido una reunión “urgente” con Sánchez y Sumar ha reclamado reiniciar la legislatura con un nuevo “marco de relaciones” con el PSOE.