La oleada antimonárquica de las comarcas del Gironès cada vez ha cogido más fuerza. El pasado mes de julio el Ayuntamiento de Girona aprobó en plenario una moción presentada por la Coordinadora Antimonárquica de Girona para desvincularse sobre el papel y en las calles de la monarquía española y la Fundación Princesa de Girona. Tal como explicaba el portavoz de la entidad antimonárquica, Quim Tell, en declaraciones a El Món, el objetivo de la coordinadora era extender los pasos de la capital gerundense al resto de comarcas de la provincia. Y así ha sido. Este miércoles por la tarde el Ayuntamiento de Caldes de Malavella se ha declarado municipio antimonárquico y republicano.

La moción se ha aprobado con 11 votos a favor de los tres grupos independentistas que son Juntos, Somos CUP y ERC, y dos votos contrarios del PSC y PP. El motivo que los ha llevado a dar el paso es la visita de los Borbones españoles en Caldes el pasado mes de julio para celebrar el entrega de premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), una entrega de premios que propició una gran movilización de rechazo en las afueras del hotel resorte de Caldes de Malavella. En un documento al cual ha tenido acceso El Món, el Ayuntamiento de Caldes denuncia la presencia del rey Felipe VI en su municipio y se compromete a qué el «rey de España no es, ni será nunca bienvenido en Caldes de Malavella».

Manifestación en contra de la monarquía a Figueres / ACN
Manifestación en contra de la monarquía a Figueres / ACN

En este mismo documento, desde el consistorio también exigen al Borbón que «se retracte de su discurso del día tres de octubre y pida perdón a las víctimas de la violencia policial que él justificó ante un acto pacífico», y recuerdan que «el día Uno de octubre de 2017 nos hicimos grandes
como pueblo e iniciamos un camino, el camino de los hombres y mujeres libres que no agachen el jefe y no son súbditos de nadie». Así pues, aprobada la moción, Caldes de Malavella se aleja todavía más de la monarquía española.

Primer paso de la expansión

A través de un comunicado, desde la Coordinadora Antimonárquica insisten que el paso que se ha hecho en Caldes es solo un inicio de la expansión de la oleada antimonárquica de Cataluña: «Tomamos el compromiso de hacer que las mociones antimonárquicas se extiendan por las comarcas gerundenses como una mancha de aceite, y que también que a la larga se extiendan también por el resto de Cataluña y Países catalanes», sentencian.

Más noticias
Notícia: Los últimos incendios de Cataluña suman más de 40 hectáreas quemadas
Comparte
Los incendios del Perelló y el de Brezo-Collbató ya están controlados, pero todavía no extinguidos
Notícia: Una ‘influencer’ norteamericana se sorprende que en Barcelona se hable catalán
Comparte
El video se ha hecho viral a TikTok
Notícia: Puigdemont carga contra España por el ataque en la escuela catalana
Comparte
El TSJC obliga una escuela de Girona a hacer más clases en castellano
Notícia: Yolanda Díaz reivindica el papel de Asens en las negociaciones con Junts
Comparte
La líder de Sumar considera que el dirigente de los comunes tiene un papel muy "importante" en las conversaciones con el independentismo para acordar una investidura de Pedro Sánchez

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa