El alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, ha acusado a Israel de bloquear «meses de ayuda humanitaria» para la población palestina en la frontera con Egipto. «Hay centenares de camiones esperando para entrar en Gaza; es vital que se abran nuevos puntos de entrada», ha pedido Borrell durante la inauguración del Foro Humanitario Europeo celebrada este lunes. En este sentido, ha subrayado que la llegada de ayuda humanitaria es «cuestión de voluntad política» y ha añadido que la situación solo la puede revertir «quién controla la frontera».

Ante este hecho, ha señalado a Tel Aviv «de utilizar el hambre como arma de guerra» y ha exigido la apertura de nuevos corredores para que Palestina no se convierta «en un estado fallido incluso antes de existir». En cuanto a la situación de urgencia que vive Palestina, Borrell considera que ya no se encuentra «cerca de un episodio de hambre», sino que ya se puede decir que vive «un episodio de hambre que afecta a miles de personas». «El hambre no es un desastre natural, la provoca el hombre», ha reiterado.
El número de niños muertos en Gaza
En cuanto a las víctimas mortales, ha hecho referencia a una de las cifras que más veces se publicó la semana pasada: el número de niños muertos en Gaza desde que el pasado octubre estalló el conflicto es más alto que el número de niños muertos a escala global durante los últimos cuatro años. En paralelo, ha destacado el papel de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Próximo Oriente (UNRWA, por sus siglas en inglés) a pesar de las investigaciones que le afectan. «La UNRWA existe porque existen los refugiados palestinos; no es un regalo a los palestinos, sino una respuesta a sus necesidades», ha afirmado y, a la vez, ha destacado que se trata de «el último salvavidas» para la población, puesto que es una de las pocas agencias que disfruta de «suficientes capacidades al terreno».