La esperada rueda de prensa de Melody este lunes prometía ser el punto final de una historia casi de terror. La derrota española, marcada por la polémica participación de Israel, las presiones del festival contra los comentaristas de RTVE y la reacción del ente público para mostrar su apoyo al pueblo palestino han estado en el orden del día desde mediados de mayo. Más de una semana después, todas las miradas estaban puestas en la intérprete de Esa diva. Un encuentro con los medios para romper su silencio y revelar de una vez qué había pasado tras tanta especulación y comentarios.
RTVE anunció, como si se tratara de una gran celebración, la rueda de prensa de la artista sevillana, que no dejó a nadie indiferente con sus críticas. Toda una serie de quejas, sin entrar en las polémicas políticas, pero cargando gran parte del peso de la derrota en los cambios que la cadena pública incorporó a su propuesta. Además, David Broncano y el equipo de La Revuelta tampoco se quedaron sin premio, porque la representante española de Eurovisión también cargó contra ellos. «La puesta en escena me parece que está muy bien, pero yo hubiera querido hacer una mucho más potente. Quiero dejar claro que una vez gané el Benidorm Fest, la candidatura pasó a ser de RTVE. Yo podía haber hecho algo aún más impactante».

Declaraciones polémicas que afectan a la cadena española
Los medios pusieron el foco en la participación de Israel y Melody evitó responder en varias ocasiones, alegando que ella «solo era artista». «No me pronunciaré porque yo no soy política, soy artista y soy cantante. Eso que lo aclaren y hablen los políticos, que para eso se dedican», expresó. La artista andaluza aseguró que había una cláusula en su contrato que le impedía hablar de temas, sobre todo políticos. «Una vez que hice el Benidorm Fest, se me exige por contrato no hacer comentarios políticos», explicó. Además, no dudar en leer un extracto de este documento. «Será motivo de rechazo y exclusión las candidaturas que utilicen lenguaje inapropiado u ofensivo, mensajes o gestos políticos que pudieran correr el riesgo de ser expulsadas de Eurovisión«. Ante estas afirmaciones, horas más tarde, RTVE emitió un comunicado urgente matizando sus palabras.
RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos. Son las normas de la UER las que establecen que las canciones, y sólo las canciones, no deben… pic.twitter.com/OuSmQDrfhC
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) May 26, 2025
El comunicado de RTVE
«RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos. Son las normas de la UER las que establecen que las canciones, y sólo las canciones, no deben incluir contenido político», se puede leer en el comunicado, que aclara que la cláusula que leyó pertenece a la normativa del festival, y no a ningún contrato con la cadena española. En esta rueda de prensa, Melody estuvo acompañada de María Eizaguirre, la directora de Comunicación de RTVE, Ana María Bordas, jefa de la delegación española en Eurovisión y Sergio Calderon, director de TVE. Durante la rueda de prensa, no hubo ninguna reacción a las declaraciones de la artista, si bien, se emitió el comunicado horas después. Todo ello, un embrollo que evidencia la tensión tras una rueda de prensa polémica.