Jordi González ha vuelto a TV3 después de muchos años trabajando en las cadenas españolas. Más de cuatro décadas en los platós de televisión aportan una experiencia que ahora ha puesto en práctica en Col·lapse, eso sí, sin poder evitar algunas críticas por sus entrevistas. González tomaba el relevo de Ricard Ustrell, presentador de El matí de Catalunya Ràdio que dejaba la televisión de lado para centrarse en el programa matinal radiofónico.
Después de una etapa de salud muy complicada y pasar tres meses en coma por culpa de una bacteria, Jordi González recibía la oportunidad de volver a la televisión pública española tras dejar el programa D Corazón en TVE, que continúa presentando Anne Igartiburu y Javi Hoyos. En una entrevista al diario ARA, Jordi González se sincera sobre la jubilación, sobre el Col·lapse de TV3 como «epílogo profesional» y el dinero que ha llegado a ganar en su etapa en Mediaset.
Jordi González anuncia su jubilación
Jordi González conoce el mundo de la televisión en profundidad, sabe la exigencia de las cámaras y ha pasado por formatos televisivos muy diversos durante estos 40 años de carrera. Ahora, sin embargo, ha anunciado su intención de jubilarse cuando termine su etapa en Col·lapse. Explica que «se tenía que jubilar hace tiempo» y a raíz de la enfermedad que sufrió tras contraer una bacteria, explicó a su entorno que dejaría de trabajar. «Tengo dinero, no tengo hijos, pues adelante», revela en esta entrevista. Entonces fue el momento en que TV3 llamó a la puerta para ofrecerle presentar y dirigir el Col·lapse que dejaba Ustrell. «Pensé: tómalo porque es una manera satisfactoria de acabar una carrera». González admite que es su «epílogo» y que puede durar los meses o los años que sea, pero que «no hará ningún otro programa».

¿El presentador tiene algún sueño o meta por cumplir durante la jubilación? Una vez termine su etapa en la televisión, tiene algunos objetivos, como viajar a Japón, aprender inglés o aprender a cocinar. «Son las tres cosas que me propuse cuando tenía 40 años y que todavía no he podido hacer», admite al diario.
Jordi González revela cuánto llegó a cobrar en Mediaset
Más allá de presentar programas en TV3 como Això no és tot o Les 1000 i una, Jordi González dio el salto a la televisión privada española y allí se quedó por dos décadas. Ha conducido programas como La Noria, Crónicas marcianas o Gran Hermano, pero ¿cuánto llegó a cobrar en Mediaset? El comunicador catalán explica que ahora ya no pagan lo que pagaban cuando él trabajaba allí. Por ejemplo, los colaboradores que pasaban por La Noria «cobraban 1.500 euros» y ahora están pagando «300 o 200».
«Yo entré a Telecinco en una era dorada, cuando ficharon también a Ana Rosa, Jesús Vázquez, Piqueras y a mí», explica. Su fichaje se produjo en el año 1998 y su sueldo más alto lo recibiría al año siguiente: 20 millones de pesetas, un total de 120.000 euros, que los cobraba «por programa». Sin embargo, explica que «ha pagado todo lo que tocaba a Hacienda». «Pienso que es mejor pagar impuestos que no sanciones, pero tampoco creas que me queda mucho», declara. Sea como sea, parece que aún lo podremos ver al frente de Col·lapse esta temporada, a la espera de saber si habrá renovación o será el momento de poner punto final a su etapa profesional.

