Hace meses que La familia de la tele desapareció de la parrilla de RTVE, pero un final tan abrupto y catastrófico continúa resurgiendo cuando sus protagonistas hablan sobre el tema. El magazine de TVE, planteado como una recuperación del formato Sálvame -con sus colaboradores habituales y otras caras del periodismo del corazón- tocó fondo pocas semanas después de su estreno. Un estreno bastante maldito que tuvo que posponerse en dos ocasiones, la primera por la muerte del papa Francisco y la segunda por el apagón general que dejó casi toda la Península sin electricidad. Meses después de este final, presentadores y comunicadores que pasaron por este programa han hablado sobre su corta estancia en La familia de la tele. El último ha sido Aitor Albizua, presentador del programa Cifras y letras de La 2.

Un final caótico y desastroso para ‘La familia de la tele’
Se ha hablado mucho de la cancelación de La familia de la tele. Un programa que generó mucho revuelo y quejas desde el primer anuncio de la cadena pública española. Albizua, que es una de las caras habituales de TVE, ha hablado sobre el tema en una entrevista con El Independiente. «Fue un auténtico fracaso», explica el periodista. «Yo ya estoy inmunizado sobre este tema, pero fue todo tan visible que hay poco que explicar. Fue una tecla que no funcionó y se notaba mi incomodidad», comparte. De hecho, este último punto estuvo presente en los comentarios que se hicieron en las redes sociales. La cadena, ante las bajas audiencias que estaban registrando, intentó hacer algunos pequeños cambios, como separar parte de la crónica social con los personajes de Sálvame capitaneados por María Patiño, y una segunda parte de actualidad con Aitor Albizua e Inés Hernand. Todo ello, no logró salvar la caída en picado del programa.

Aún así, Albizua cree que otros proyectos de otras cadenas tampoco han funcionado y no se ha generado el ruido que se ha creado alrededor de La familia de la tele. «Lo entiendo porque sé cómo funciona el mercado. Yo no estaba acostumbrado y me pareció exagerado porque tampoco somos tan importantes. Podía haber sorpresa y polémica porque Sálvame llegara a La 1, pero las valoraciones fueron exageradas», apunta.
Inés Hernand, María Patiño y Lydia Lozano también han hablado de la cancelación del programa
Aitor Albizua no ha sido el único que ha hablado del final de este programa. Meses atrás su compañera Inés Hernand también lo comentó en una entrevista con la revista Semana. «Fue consecuencia de unos datos que no acompañaron y consecuencia de, quizás, una persecución por un formato que intentaba sobrevivir en un momento histórico en el cual quizás ya no estamos». Lydia Lozano también dedicó unas palabras a su antiguo proyecto, en el que confesó que «estaba deseando que se acabara el programa».

María Patiño, una de las presentadoras, también reconoció que no se había sentido bien dentro del proyecto. «No me sentí yo misma porque no hubo fusión, ni conexión, eso no te permite relajarte. Estaba en tensión. Creo que es la etapa que menos he disfrutado profesionalmente«. Sea como sea, todos se han ido reconduciendo en otros espacios y formatos de la televisión tras una propuesta que no logró enganchar a la audiencia de la cadena pública española.