Sandra Barneda se ha convertido en una de las presentadoras más exitosas de la pequeña pantalla, una estrella de Telecinco que ha tocado el cielo gracias a algunos realities como La isla de las tentaciones o Supervivientes. A simple vista, parece muy segura de sí misma y demuestra tener carácter siempre que tiene que detener alguna discusión en plató. Ahora bien, detrás de esta coraza se esconde una mujer insegura tal como ha reconocido en alguna ocasión.

En el último acto público al que ha acudido, ha reconocido precisamente que convive con unos problemas en el habla que la mantienen alerta siempre que trabaja. ¿A qué se refiere? La catalana tiene dislexia, un trastorno que se agudiza cuando está nerviosa o cansada. De hecho, dice que cuando ve que empieza a cometer faltas de ortografía normalmente tiene que ver con un estado de nerviosismo: «Cuando veo que el corrector trabaja me pregunto qué está pasando«.

¿En qué consiste la dislexia de Sandra Barneda?

Sandra Barneda tiene dificultades para identificar, comprender y reproducir los símbolos del lenguaje escrito. En una entrevista concedida a A las bravas, dice que no ha querido que esta dislexia le impidiera hacer nada: «Estudié Periodismo, me diplomé en teatro y también soy escritora«. Sin embargo, reconoce que conoce sus limitaciones: «Lo único que tengo es la necesidad de contar historias«.

Donde sí le afecta esta dislexia es en su vida personal, ya que no ayuda a la hora de tener que hablar en otros idiomas. Ella que sale con la holandesa Pascalle Paerel, alguna vez sí que ha tenido complicaciones: «En las discusiones, ella se enfada aún más porque no sabe ni qué estoy diciendo. No puedo ordenar las palabras en inglés y controlar mis emociones si estoy nerviosa o enfadada«.

Sandra Barneda reconeix que el problema de la parla la té preocupada - Europa Press
Sandra Barneda reconoce que el problema del habla la tiene preocupada | Europa Press

Sandra Barneda no ha vivido un verano fácil, ya que su sobrino ha muerto a los 20 años y esto ha hundido a toda la familia: «Tienes que asumirlo y acostumbrarte a vivir con esta ausencia, lo cual no siempre es fácil».

Comparte

Icona de pantalla completa