Lily Collins y Charlie McDowell han sido padres de su primera hija este fin de semana, un nacimiento que ha sorprendido a todos porque la actriz no ha estado embarazada en ningún momento. La niña ha nacido a través de un vientre de alquiler, una decisión que ha colocado al matrimonio en el centro de las críticas porque los añade a la lista de famosos que recurren a la gestación subrogada.

La protagonista de Emily in Paris, de 35 años, y el director de cine, de 41, han publicado una foto de la bebé que han acompañado de un mensaje en el que han agradecido lo que ha hecho la mujer que la ha gestado: «Bienvenida al centro de nuestro mundo, Tove Jane McDowell. Las palabras nunca expresarán nuestra infinita gratitud hacia nuestra increíble madre gestante y a todos aquellos que nos han ayudado en el camino. Te amamos hasta la luna y de regreso».

Críticas hacia la protagonista de Emily in Paris por recurrir a la gestación subrogada

Como decíamos, esta noticia ha sorprendido mucho y ha generado una gran avalancha de comentarios negativos hacia la pareja, que se casó en 2021 y siempre se ha mostrado enamoradísima a través de sus perfiles de Instagram. La hija de Phil Collins nunca ha ocultado sus ganas de ser madre, hasta el punto que en las últimas declaraciones que había concedido su marido confirmaba que les gustaría ampliar la familia. Ahora lo han hecho, justamente en uno de los mejores momentos de la carrera de la actriz cuando compagina el éxito de la serie de Netflix con la obra teatral llamada Barcelona que ha estrenado en Londres hace solo unos días.

Lily Collins y Charlie han recibido por todas bandas por recurrir a la gestación subrogada para ser padres, puesto que continúa siendo una opción que mucha gente considera que tendría que ser ilegal en todo el mundo. El primero en responder ha sido él, el director de cine, que ha reconocido que están «encantados y muy agradecidos» por las felicitaciones que han recibido.

Ahora bien, es consciente que la gran mayoría han sido críticas y también ha querido defenderse: «Respecto a los mensajes poco amables sobre la madre de alquiler y nuestro camino para tener un bebé, creo que está bien no ser un experto en madres de alquiler. Está bien no saber por qué alguien necesita un sustituto para tener un hijo. Y también está bien pasar menos tiempo enviando palabras de odio al mundo, especialmente en el que tiene que ver a una niña preciosa que ha traído mucho de amor en la vida de la gente. Esto es todo por ahora, que acaba de hacerse caca y necesito cambiarle el pañal».

Crítiques a Lily Collins d'Emily in Paris per haver tingut un fill d'una mare gestant - Netflix
Crítiqcas a Lily Collins de Emily in Paris por haver tenido una hija de una madre gestante | Netflix

No deja claro si han tenido que recurrir a este método porque alguno de los dos tiene problemas de fertilidad, si es por sus trabajos o por alguna otra cosa. Las primeras especulaciones señalan directamente la actriz, que ha tenido trastornos alimentarios muy graves a lo largo de su vida y esto podría haberle afectado de alguna manera en la hora de querer ser madre. Hay que recordar que ella misma ha explicado que sufrió anorexia desde los 16 hasta los 20 años: «Tenía muchas voces en mi cabeza y la terapia me ayudó a encontrar el motivo que permitía que estos pensamientos oscuros dictaran mi vida».

Muchísima gente le ha dedicado mensajes muy crueles y han reconocido que la actriz les ha caído en los pies. Toda esta historia puede afectar directamente a su popularidad, ya que su nombre ha sido tendencia en las redes estas últimas horas y no precisamente como una cosa positiva.

Comparte

Icona de pantalla completa