Ahora que comienza la cuenta atrás para finalizar la travesía de Elionor a bordo del Elcano, las miradas de los royals españoles se dirigen a Sofia. La pequeña de la familia que recientemente ha cumplido dieciocho años, ha terminado sus estudios de Bachillerato en el UWC Atlantic de Gales, el centro educativo de lujo donde ha estado residiendo los últimos dos años. Desde que su futuro universitario comenzó a plantearse han surgido todo tipo de titulares apuntando hacia las decisiones de la hija de Felipe y Letizia.
Sofia puede esquivar la selectividad
Las pruebas PAU suponen uno de los procesos más largos y angustiantes para los estudiantes que quieren acceder a las universidades, pero en el caso de Sofia, parece que podrá superar este trámite sin esfuerzo. Su título de bachillerato internacional la exime de pasar por esta prueba, un requisito para muchos estudiantes que necesitan sumar la máxima nota posible, explica Vanity Fair. En el caso de la hermana de Elionor, la nota obtenida servirá para ingresar en aquella universidad española que desee, o que sus padres quieran elegir para ella.

Las opciones que hay sobre la mesa: una universidad bien española
Por un lado, parece que su negativa a continuar la formación militar que ha hecho Elionor habría decepcionado a su padre, que considera importante pasar por esta experiencia. Ahora bien, según apuntaban varios medios y la periodista experta en casas reales, Pilar Eyre, la joven estaría planteándose una carrera más social o dedicada a las comunicaciones. Bueno, según ha publicado Monarquía Confidencial, hay dos carreras que resuenan, Derecho y Economía. Aunque Eyre apuntaba que Sofia podría acabar decantándose por su afición como redactora, el citado medio apunta por estas dos carreras. ¿Y qué institución la podría recibir? La principal opción que apuntan es la Universidad Autónoma de Madrid, sobre todo por temas de logística y seguridad. «Los equipos de seguridad valoran favorablemente las condiciones del campus de la Autónoma, por su fácil acceso y control, lo cual permitiría una entrada y salida ágil para los escoltas sin interferir demasiado en la vida cotidiana de los estudiantes», revela el citado medio. Por ahora no hay ningún comunicado oficial al respecto, pero el abanico de posibilidades es amplio aunque se deberá ajustar a las condicionantes reales.