La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto una suspensión “parcial” de los acuerdos comerciales con Israel y ha adelantado que Bruselas congelará el “apoyo bilateral” a Tel-Aviv como represalia por la guerra en la Franja de Gaza. “Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable”, ha dicho Von der Leyen en el discurso sobre el Estado de la Unión, que se ha emitido en directo traducido al catalán. La política alemana ha reconocido que será “difícil” conseguir la mayoría necesaria para suspender parcialmente el “Acuerdo de Asociación en asuntos comerciales”, pero ha asegurado que la Comisión Europea negociará con los estados una respuesta conjunta y propondrá sanciones a los “ministros extremistas y los colonos violentos”.

“Soy consciente de que será difícil obtener mayorías. Y sé que cualquier medida será excesiva para algunos y demasiado poco para otros”, ha denunciado la presidenta de la Comisión Europea. “El hambre provocada no puede ser nunca un arma de guerra. Por el bien de los niños, por el bien de la humanidad, esto debe detenerse”, ha insistido. “A largo plazo el único plan de paz realista es uno basado en los dos estados” con Israel “seguro” y una “Autoridad Palestina viable” y sin Hamás, a quien ha calificado sin rodeos de organización terrorista.

Palestinos huyen de un edificio demolido por un bombardeo israelí en la ciudad de Gaza / Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Von der Leyen ha denunciado que los planes de Israel de ahogar económicamente a la Autoridad Palestina, construir nuevos asentamientos para aislar Cisjordania ocupada de Jerusalén Este y las políticas extremistas y la incitación a la violencia por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu suponen un “claro intento” de torpedear la solución de los dos Estados que propone la UE y “erosiona la visión de un Estado palestino viable”. Bruselas ha dejado claro que no permitirá que esto suceda y ha reprochado a los estados miembros que no trabajen lo suficiente para encontrar una solución común. “Europa debe hacer más”, ha lamentado.

Israel estalla contra Von der Leyen

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha estallado contra las “lamentables” declaraciones de Von der Leyen y, tal como hizo después de las sanciones impuestas por España, ha acusado a Bruselas de repetir la “falsa propaganda” de Hamás. “Una vez más, Europa envía un mensaje equivocado y refuerza a Hamás y el eje radical en el Oriente Próximo”, ha afirmado Saar en un mensaje en la red social X. El ministro de Asuntos Exteriores ha reclamado a la comunidad internacional que defienda a Israel, “la única democracia en el Oriente Próximo”, en la guerra que libra por su “existencia” como país.

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, en una visita a Europa / Katharina Kausche/DPA

Saar ha criticado que la presidenta de la Comisión Europea no haya sido más contundente con Hamás, a quien culpa de “todo el sufrimiento de Gaza” y dice que “se equivoca” cediendo a la presión de aquellos que intentan dañar las relaciones entre Israel y Europa. Desde la masacre del 7 de octubre de 2023, en la cual Hamás mató a unos 1.200 israelíes, Israel ha matado a más de 64.500 palestinos, ha herido a 153.000 más y ha desplazado a dos millones de personas de sus hogares en una operación que Naciones Unidas no duda en calificar de “genocidio” contra el pueblo palestino.

España apoya a Bruselas

El gobierno español, que hace unos días anunció un paquete de sanciones contra Israel por el genocidio en Gaza, ha celebrado la propuesta de la Comisión Europea. “A nosotros nos gustaría que (la suspensión) fuera total, pero damos la bienvenida a la suspensión parcial”, ha valorado el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, en declaraciones a los medios. “La presidenta de la Comisión tiene todo nuestro apoyo para sacarlo adelante, pero sobre todo tiene el apoyo abrumadoramente mayoritario de todos los españoles”. El ministro ha presumido de la iniciativa de Pedro Sánchez, ya que “gracias al liderazgo y a la influencia de España en la Unión Europea en defensa de los civiles inocentes de Gaza”, hoy estas medidas “están sobre la mesa”.

Comparte

Icona de pantalla completa