El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha incendiado el conflicto en Gaza. El magnate estadounidense ha afirmado que expulsará a los palestinos de la franja para convertir la zona en «la Rivera del Próximo Oriente». Pero el conflicto en Gaza no es el único asunto que tiene sobre la mesa Trump. El republicano también quiere tener bajo control el principal conflicto bélico que se vive en occidente y ya ha tanteado reuniones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para hablar de la guerra en Ucrania. En una entrevista con The New York Post, Trump ha asegurado que ambos han mantenido conversaciones telefónicas para poner fin a la guerra, sin concretar cuántas llamadas ha habido ni su contenido. «Putin quiere que la gente deje de morir», se ha limitado a decir.

El portavoz del Kremlin se ha abstenido de comentar estas conversaciones. «En vista de la multiplicidad de estas comunicaciones, personalmente no puedo estar al tanto de todo. Por lo tanto, en este caso, no lo puedo confirmar ni desmentir«, ha comentado en declaraciones a la agencia rusa TASS. «Lo que se puede decir de esta noticia es que, a medida que la administración de Washington desarrolla su trabajo, surgen muchas comunicaciones diferentes», ha matizado.

Donald Trump en el despacho Oval hablando con la prensa / EuropaPress Europa Press/Contacto/Shawn Thew – Pool via CNP 04/2/2025

Reunión con Zelenski

Trump planea su hoja de ruta internacional a trompicones, combinando deseos de paz y declaraciones incendiarias. El magnate se reunirá próximamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que teme por las ayudas estadounidenses. Con la administración Biden, EE.UU. ha sido el país que más ayuda ha enviado a Ucrania: más de 40.000 millones de dólares en ayuda militar. Son cifras que no agradan a Trump, que ha criticado este modelo «Cada vez que viene a Washington se lleva dinero», espetó en campaña.

En este sentido, la nueva administración Trump ha iniciado el mandato presionando a Zelenski para que ceda el control de algunas tierras fértiles en minerales a EE.UU., a cambio de mantener el apoyo financiero. Estas tierras, fértiles en minerales, son importantes en la fabricación de imanes o motores eléctricos y Zelenski avisa que Rusia ocupa una parte. Sea como sea, es partidario de estudiar el acuerdo. «Si estamos hablando de un acuerdo, entonces hagamos un trato, estamos completamente a favor», ha insistido Zelenski, subrayando la necesidad de tener garantizado el apoyo de los aliados.

Trump, Macron y Zelenski se reunieron en el primer viaje internacional del estadounidense una vez reelegido / Presidencia de Ucrania

La cercanía de Trump con Putin no es ningún secreto. De hecho, el republicano ha felicitado al presidente ruso por «querer hacer su país más grande». Y Putin ha apoyado su campaña electoral, más por pragmatismo que otra cosa. Los expertos creen que Trump podría forzar a Ucrania a ceder parte de los territorios ocupados por Rusia -como pueden ser el Donbás o Crimea-, un aspecto que Zelenski siempre se ha negado a aceptar.

Comparte

Icona de pantalla completa