Europa se ha levantado aguantando la respiración este domingo por las elecciones en Francia, donde la ultraderecha podría ganar la presidencia. Los franceses ya han empezado a votar en la segunda vuelta de las elecciones. Los colegios electorales de las 501 circunscripciones han abierto puntualmente para decidir el tenedor de dos a cuatro candidatos que todavía se disputan el escaño. En la primera vuelta ya se eligieron 76 representantes a la Asamblea Nacional y en esta segunda vuelta se acabará de cerrar la composición de la cámara con los 501 restantes. En la mayoría de las circunscripciones hay dos candidatos, pero en 89 hay tres y en dos hasta cuatro.

Los colegios electorales han abierto a las 8 h y cerrarán a las 18 h, a pesar de que en las grandes ciudades como París se podrá votar hasta las 20 h. La primera estimación de los resultados se publicará en las 20 h del anochecer. La segunda vuelta de las elecciones legislativas está marcada por la retirada de más de 200 candidatos de diferentes partidos para evitar la dispersión de voto e impedir la elección de candidatos ultra del partido de Marino Le Pen. La extrema derecha ya ganó la primera vuelta con el 33% de los votos, motivo por el cual el resto de partidos se han unido en un cordón sanitario.

Marine Le Pen vota a la segunda vuelta de las elecciones legislativas / Denis Charlet / AFP / dpa

Lejos de la mayoría absoluta para gobernar

Según los últimos sondeos, la victoria de Le Pen será inevitable, pero se quedarán lejos de la mayoría absoluta que necesitan para poder gobernar. Reagrupamiento Nacional obtendrá entre 190 y 220 escaños a la Asamblea Nacional, una cifra que está lejos de los 289 necesarios para la mayoría absoluta. Durante la campaña, el candidato de la extrema derecha a primer ministro ha admitido que sin mayoría absoluta no podrán gobernar: «No os dejáis robar la victoria, no os dejáis intimidar». Por eso reclamó a sus votantes «una mayoría absoluta para gobernar y enderezar Francia».

A banda, las encuestas apuntan que la alianza de izquierdas, el Nuevo Frente Popular, conseguirá entre 159 y 191 escaños y el bloque liderado por el presidente, Emmanuel Macron, confirmará la derrota y se quedará con 118-150 representantes. Los Republicanos -la derecha tradicional- conseguirán entre 35 y 67 escaños. Ante la posible victoria de la ultraderecha que apuntan las encuestas, el Nuevo Frente Popular ha hecho un llamamiento a la movilización porque, ha avisado el socialista Raphaël Glucksmann, «la mayoría absoluta de Reagrupamiento Nacional no está totalmente descartada».

Comparte

Icona de pantalla completa