El comisario francés de Mercado Interior, Thierry Breton, ha presentado su dimisión como miembro de la actual Comisión Europea «con efectos inmediatos» después de quedar apartado del próximo ejecutivo comunitario. En una carta enviada directamente a la presidenta del ejecutivo, Ursula von der Leyen, Breton ha dejado claro que hay «razones personales» detrás la decisión de dejarlo de lado en el ejecutivo. De hecho, él mismo ha afirmado en las negociaciones para configurar la siguiente Comisión Europea, la alemana haya pedido al presidente francés, Emmanuel Macron, otro candidato a cambio de una cartera «más influyente». En el texto, publicado en la red X, Breton ha lamentado que la alemana no haya «discutido la cuestión» directamente con él.

Breton siempre ha sido un miembro considerado polémico en la Comisión Europea. Responsable de algunos de los cambios a la nueva ley de la inteligencia artificial y autor de una carta pública dirigida a Elon Musk exigiendo su responsabilidad en la difusión de información comprometida en su red social, el comisario francés ya había tocado el picatoste a la misma presidenta de la entidad, quien ahora ha respondido con fuerza apartándolo del próximo ejecutivo. Es por eso que en la carta enviada, el hasta ahora responsable de Mercado Interior de la Comisión Europea dice que la petición de Von der Leyen es un testigo más de una «gobernanza cuestionable». «A la luz de los últimos acontecimientos, he llegado a la conclusión que no puedo seguir ejerciendo mis funciones en el Colegio». «Durante los últimos cinco años me he esforzado sin descanso para defender y promover el bien común europeo, por encima de los intereses nacionales y de partido», ha añadido Breton en la misiva, donde defiende que ha sido un «honor».


Un nuevo candidato francés en la recámara

Después de la dimisión de Breton, Francia tendrá que proponer otro candidato para formar parte de la futura Comisión Europea. Según ha publicado Reuters, el posible encargado de llevar la cartera sería el francés Stéphane Séjourné, miembro del Parlamento Europeo desde el 2019 hasta el 2024 y actualmente ministro de Europa y Asuntos exteriores. Aun así, habrá que esperar al próximo martes para ver los cambios reales, puesto que la presidenta tiene previsto que se anuncie la configuración del nuevo ejecutivo a los diferentes grupos políticos del Parlamento Europeo, coincidiendo con el pleno que se celebra esta semana en Estrasburgo (Franca).

Una imagen de archivo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen | Andrea Zamorano (ACN)
Una imagen de archivo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen | Andrea Zamorano (ACN)
Más noticias
Notícia: Salud retoma la vacunación contra la bronquiolitis en bebés para prevenir ingresos
Comparte
Las familias ya pueden pedir hora a través de su JEFE de referencia para recibir la dosis de inmunización del VRS
Notícia: El Gobierno creará 12 grupos de trabajo para «modernizar» los servicios públicos
Comparte
Este plan de "transformación" contará con una comisión de expertos que tendrá que elaborar las propuestas de actuación
Notícia: Foc Nou carga contra Rovira y Junqueras por el bluf de la financiación
Comparte
Orobitg recuerda que las dos grandes facciones de la formación apostaron por el Sí a un presidente socialista
Notícia: MÉTEO | Vuelve la lluvia intensa en Cataluña: las comarcas donde lloverá más
Comparte
Los chubascos golpearán con fuerza las Tierras del Ebro y algunos puntos del Prepirineo

Comparte

Icona de pantalla completa