Las Naciones Unidas alertan de la fuerte escalada de violencia que se está produciendo en Cisjordania y el este de Jerusalén a lo largo de las últimas semanas. La ONU considera que abordar la situación en el territorio es «extremadamente urgente», puesto que, a raíz de los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre se están produciendo muchas violaciones contra los derechos humanos de la población palestina que reside en este territorio. «Si bien se está prestando mucha atención a los ataques dentro de Israel y la recrudescencia de las hostilidades en Gaza desde el 7 de octubre, la situación en la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este, es alarmante y urgente, ante un aumento de las múltiples violaciones de derechos humanos de los palestinos que están teniendo lugar allí», ha señalado la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Liz Throssell.
La portavoz apunta que el recuento de muertes del último mes en este punto del territorio, en pleno conflicto entre Israel y Hamás, pero alejado de la crudeza de los bombardeos de Gaza, asciende por encima de los 130 palestinos, de los cuales casi un tercio son menores de edad. De hecho, esta misma noche, un bombardeo sobre el campo de refugiados ha vuelto a causar estragos entre la población: «Las fuerzas israelíes han usado cada vez más tácticas y armas militares en operaciones de seguridad, incluida una operación esta noche que ha implicado bombardeos en el campamento de refugiados de Yenin. Las operaciones de seguridad están regidas por el Derecho Internacional Humanitario, que prohíbe el uso intencionado de bastante letal, salvo que sea estrictamente necesario para proteger vidas», denuncia la portavoz.

Israel reivindica el ataque
El ejército israelí ha confirmado la operación militar aérea sobre un campo de refugiados de Yenin. Alegan que «un dron ha atacado a un escuadrón terrorista que lanzó explosivos contra las fuerzas, poniéndolas en peligro»: «Han muerto varios terroristas», comentan a través de un comunicado. En este mismo comunicado también apuntan que 37 personas han acabado detenidas, de las cuales 17, teóricamente, formarían parte de la organización de Hamás.