El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, se ha impuesto con claridad en las elecciones municipales que se celebraron este martes en la capital cultural de los Estados Unidos. El joven Mamdani, de solo 34 años, se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de la ciudad tras obtener más del 50% de los votos frente al 41,6% del candidato independiente y su rival en las primarias demócratas, Andrew Cuomo, quien había recibido el apoyo explícito de Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos había amenazado a Nueva York con cerrar el grifo de los fondos federales si la ciudad elegía a Mamdani como nuevo alcalde.
Mamdani, que se define como “joven, musulmán y socialista democrático”, ha reivindicado sus raíces como uno de sus grandes activos para liderar la ciudad más poblada del país. “Me niego a disculparme por nada de esto”, dijo en su primer discurso como alcalde electo, que comenzó con una cita de Eugene Debs, el sindicalista que lideró el Partido Socialista de los Estados Unidos a comienzos del siglo XX: “Puede que el sol se haya puesto en nuestra ciudad esta noche, pero como dijo Eugene Debs, vislumbro el amanecer de un día mejor para la humanidad”.

El cambio llega a Nueva York para enfrentarse a Trump
El joven alcalde ha asegurado que asume con entusiasmo un “mandato para el cambio, un mandato para la nueva política, un mandato para una ciudad que podamos pagar y un mandato para un gobierno que lo haga realidad”, dijo durante su comparecencia, que duró poco menos de media hora. “Gobernaremos una ciudad de migrantes, una ciudad construida por migrantes, impulsada por migrantes y, a partir de esta noche, liderada por un migrante”, ha remarcado. Mamdani, erigido en la antítesis de Donald Trump, se ha dirigido a las minorías que a menudo son objetivo de la Casa Blanca. “Ya seas migrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió, una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos o cualquier otra persona que se encuentre en una situación desesperada, tu lucha también es la nuestra”.
“Después de todo, si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”, declaró sobre el magnate republicano, añadiendo que, “si hay alguna manera de atemorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder”, dijo en referencia a su plan de financiar políticas sociales aumentando los impuestos a los más ricos. “Así no solo detendremos a Trump, sino también al próximo”, aseguró, antes de instar al inquilino de la Casa Blanca a “subir el volumen” entre gritos de alegría y alboroto de los simpatizantes demócratas reunidos para celebrar la victoria.

