Esta noche un fuerte terremoto de magnitud 7 en la escala Richter ha sacudido Marruecos y ha desencadenado la tragedia. Según el último balance de las autoridades locales ya se han contabilizado un total de 1.037 muertos y más de 1.200 heridos, 205 de los cuales se encuentran en estado muy grave. Ahora, más de 12 horas después del origen del terremoto Marrakech intenta recuperar la normalidad. Tal como ha explicado el testigo de la tragedia German Aranda, periodista del
El seísmo se registró al poco de las 23.10 horas de la noche de ayer viernes y ha sacudido la región en el suroeste de Marrakech. El epicentro, pero, no ha sido la ciudad, sino en la localidad de Ighil. Las afectaciones se han sentido en todo el territorio, y han provocado numerosos derrumbamientos de edificios en varios puntos del país. Las tres provincias del Marruecos más afectadas por el seísmo son Al Houz (394 muertos), Taroudant (271 víctimas) y Chichaoua (91 muertos), según ha detallado el Ministerio del Interior marroquí, que recomienda «mantener la calma y evitar el pánico» a la ciudadanía.

Aranda relata que la gente se ha quedado toda la noche en la calle por miedo a posibles réplicas que provocaran más daños y, por consecuencia, víctimas mortales. En estas calles, ante el miedo y la incertidumbre de la situación, la gente sacó su lado más humano e hizo piña para hacer frente a la tragedia: «Nos trataron muy bien», explica Aranda. De hecho, esta misma mañana el gobierno marroquí ha hecho un llamamiento en la población a dar sangre después del terremoto ante la escasez que se vive en Marrakech, y la ciudadanía ha respondido.
Ayuda humanitaria
El Gobierno enviará dispositivos de ayuda humanitaria para dar respuesta a la tragedia que ha sacudido Marruecos esta pasada noche. El Comité Catalán de Ayuda Humanitaria de Emergencia se reunirá el próximo miércoles 13 de septiembre por la tarde para dar respuesta en las necesidades inmediatas del país norteafricano, ha confirmado la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, en declaraciones en TV3 y Catalunya Ràdio. Se trata de un comité que no se reunía desde la guerra de Ucrania: «Hemos activado todas las vías para poder dar respuesta a las personas afectadas por el terremoto», ha asegurado Serret, añadiendo que su «objetivo es acompañar al máximo las víctimas y los catalanes afectados por este desastre humanitario».