El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado como plazo para que Hamás acepte el nuevo acuerdo antes del domingo a la medianoche, bajo la amenaza de que, si no lo hace antes de este ultimátum, se desatará “un infierno como nunca se ha visto”. Trump, quien el lunes expuso un plan de 20 puntos para intentar resolver el conflicto, ha advertido que es la “última oportunidad”. “Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra”, sentenció en un mensaje publicado este viernes en su red Truth Social.

El presidente ha afirmado que como “represalia” por los atentados del 7 de octubre de 2023 Hamás ya ha perdido 25.000 miembros y, “la mayoría” de los que aún quedan con vida, “están rodeados y atrapados militarmente”. “Esperando que diga la palabra ‘adelante’ para que sus vidas se extingan rápidamente”, advirtió. En este sentido, señaló que la propuesta que está ahora sobre la mesa permite a los miembros de Hamás “seguir con vida”.

Trump también se ha dirigido a los “palestinos inocentes” para que abandonen “inmediatamente” la zona —en alusión a la ciudad de Gaza— y se vayan a “partes más seguras” de la Franja, en línea con los avisos lanzados desde hace varias semanas por el Gobierno de Benjamin Netanyahu y las Fuerzas de Defensa de Israel. El acuerdo que Trump ha puesto como ultimátum a Hamás fue aceptado por Netanyahu después de una reunión de tres horas con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca el pasado lunes, pero al día siguiente lo puso en cuestión por varios de los puntos que incluye, entre ellos la creación de un estado de Palestina.

Trump escucha a Netanyahu en la Casa Blanca / Avi Ohayon/GPO/dpa

Sin respuesta de Hamás

Asimismo, el mandatario estadounidense vuelve a reclamar a Hamás la liberación de todos los rehenes, también los cuerpos de los muertos, y da a la milicia hasta las seis de la tarde del domingo hora de Washington, la medianoche aquí, para aceptar su plan. Hasta ahora Hamás no ha dado aún una respuesta al plan de Trump, pero uno de sus dirigentes, Mohammad Nazzal, aseguró el jueves, en declaraciones a la cadena Al Jazeera, que preveían anunciar “muy pronto” la postura. También señaló que el grupo “no acepta amenazas, dictados ni presiones”, tras la presión de gobiernos e instituciones internacionales para aceptar una propuesta que incluye, entre otros elementos, un órgano de gobierno provisional encabezado por el mandatario estadounidense.

Comparte

Icona de pantalla completa