Cataluña ha sido un auténtico horno durante toda esta semana, pero ayer ya se notó una ligera disminución de las temperaturas y este fin de semana, según la predicción del Servicio Meteorológico de Cataluña, estará protagonizado por las tormentas y un progresivo descenso de la temperatura. Incluso hay la posibilidad de nieve en el Pirineo, por encima de los 2.400 metros, de cara a domingo. De hecho, la llegada de aire frío y el calor que ha hecho estos días serán ingredientes clave para el desarrollo de grandes nubes de tormenta.
El día ha empezado con nubes bajas repartidas por la mitad sur del litoral, que han dejado cuatro gotas, y seguirá con una nubosidad en aumento por la entrada de nubes altas y medianos que llegarán desde el oeste. Por la tarde las nubes serán más abundantes por todas partes, y los chubascos empezarán a ser más frecuentes, y pueden aparecer en cualquier punto del país, a pesar de que serán menos probables por Poniente.
Tormentas intensas con granizo
Protección ha activado la alerta del plan Inuncat por las lluvias de este fin de semana, que pueden ir acompañados de fenómenos de tiempo violento, especialmente durante la madrugada. Serán localmente moderados o intensos y acompañados de tormenta con granizo. De hecho, el Servicio Meteorológico ha activado los avisos por intensidad y acumulación de lluvia, por registros que pueden superar los 100 mm en 24 horas en algunos casos.
Bajada de la temperatura
Este cambio de tiempo también provocará una bajada de las temperaturas con valores que ya se pueden considerar normalizados por la época del año. La máxima bajará casi por todas partes, entre 6 y 8 grados hacia el tercio oeste y en el Pirineo, puntualmente más hacia el nordeste. Esperamos valores máximos de unos 33 a 34 grados en puntos de Poniente, la Cataluña Central o el interior de las Tierras del Ebro, y valores de entre 26 y 32 grados en general.

Desactivado el alerta por calor intenso
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado esta mañana lo alerta del plan Procicat una vez finalizada el episodio de calor intenso sin que se hayan registrado incidencias destacadas. Cataluña ha vivido una semana de calor excepcionalmente intenso, persistente y general entre el viernes 18 y el jueves 24 de agosto. La temperatura máxima ha superado los 40 grados durante 5 días consecutivos a sectores del interior y de la Ribera de Ebro, así como a varios tramos del prelitoral el miércoles 23 de agosto. La ola de calor se caracterizó también por temperaturas muy elevadas por la noche.
Récord de temperatura mediana
El 23 de agosto fue el día que la temperatura tocó techo a buena parte del país, con más de 43 grados de máxima en el valle del Ebro, y se ha convertido en el día con una temperatura mediana más alta mesurada al conjunto de Cataluña, superando el 18 de julio de este año y el 28 de junio de 2019. El Observatorio del Ebro registró 43,6 grados, récord absoluto de sus 118 años de datos.
Las temperaturas mínimas se situaron por encima de los 25 grados por la noche a sectores del litoral y prelitoral y en lugares elevados del interior. La ciudad de Barcelona ha vivido dos noches con mínimas de 28 a 30 grados y el Observatorio Fabra ha superado el récord de temperatura mínima más alta de sus 110 años de datos, con 29,5 grados el miércoles 23.