El invierno ya está a la vuelta de la esquina. El frío continúa su avance en Cataluña sin detenerse solo un mes antes del cambio de estación. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, la jornada del martes comienza con temperaturas aún más bajas que las del lunes en muchos puntos del país, aunque el descenso diario ha sido «menos pronunciado» que el que llegó al final del fin de semana. Los termómetros ya alcanzan cifras negativas en varios puntos del país, especialmente en el Pirineo; aunque las previsiones apuntan a una primera mitad de semana de cielos claros, sin especial riesgo de precipitaciones.

Como constata el servicio meteorológico catalán, las temperaturas ya han tomado la tendencia a la baja tras una semana de buen tiempo en el principado. Los indicadores, sin embargo, varían por zonas: el Pirineo ha sufrido un retroceso mucho más pronunciado que otras áreas del país, con mínimas por debajo de cero grados en la Vall d’Aran (-1), la Cerdanya (-1) o el Pallars Jussà (-3). Por su parte, en la costa central y al sur del Principado la sensación térmica ha permanecido estable, con una mínima de 13 grados y una máxima de 17 durante la mañana del lunes en Barcelona. Incluso se rozarán los 20 grados durante la mañana en el Garraf (19) o en el Baix Penedès (18).

Vientos fuertes en el nordeste

El descenso de temperaturas llega acompañado de jornadas de cielos claros, según las previsiones del Meteocat. Las probabilidades de aguaceros son prácticamente nulas en el conjunto del Principado, aunque las nubes podrían cubrir algunos puntos de la costa central en momentos de la mañana. Solo hay que preocuparse -no demasiado- en el Empordà, que se ha despertado en medio de fuertes ventadas; hasta el punto que el servicio meteorológico ha activado un aviso por peligro moderado, con rachas que pueden superar los 30 m/s. Está previsto, sin embargo, que la alerta se levante al mediodía, cuando el viento deje de soplar con tanta intensidad.

Aire del ártico

Durante la segunda mitad de la semana, se espera que las temperaturas sufran una caída aún más pronunciada, debido a la entrada de un gran frente de aire de origen ártico que dejará los termómetros bajo mínimos; hasta el punto que la isoterma será de 0 grados en todo el país, y bajará a -5 grados en buena parte del Pirineo. Ahora bien, una vez se retire este frente, todo indica que las temperaturas volverían a estabilizarse en niveles más suaves.

Comparte

Icona de pantalla completa