El arte urbano es el arte desarrollado en los espacios públicos, como murales de edificios, pinturas de calle y acciones artísticas, que pueden ir desde el grafiti hasta los
Con esta obra, enmarcada dentro del festival monar’T -un festival de arte urbano de los barrios de Santa Eugènia y Can Gibert, el autor ha intentado plasmar la multiculturalidad que convive en el barrio de Can Gibert del Pla de Girona. En este mismo festival, que se celebró la última semana de septiembre, a pesar de que las obras elaboradas todavía se pueden observar a las fachadas de los barrios de las afueras de la ciudad, ha participado una quincena de artistas más, tanto locales como nacionales e internacionales: «Es un festival hecho con el corazón y con mucha humanidad, y que a lo largo de estos cinco años se ha convertido en un referente de una determinada manera de hacer las cosas», explicó la teniente de alcaldía y regidora de Servicio a las Personas, Nuria Riquelme, en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias durante la presentación de la quinta edición del certamen.

Convertir los barrios en un «museo al aire libre»
El objetivo de esta iniciativa, según detalló el equipo de gobierno gerundense encabezado por el cupaire Lluc Salellas, es convertir los barrios de las afueras de la ciudad en un «museo al aire libre». Este año, del mismo modo que la obra del grafitero húngaro pretende plasmar la multiculturalidad de Can Gibert del Pla, las obras elaboradas por la quincena de artistas tienen que plasmar varias cuestiones en tres líneas vertebrales: la perspectiva de género, la realidad LGTBIQ+ y el luto migratorio. «Hay que entender que la ciudad no tiene solo un centro, sino que tiene muchos centros. El monar’T representa un centro artístico y cultural que potencia la vida de barrio y la vida comunitaria», argumentó el alcalde gerundense durante la presentación de la edición de este año.
Con el festival ya acabado, pues, los barrios de Santa Eugènia y Can Gibert del Pla, situados en las afueras de Girona, se han convertido en un museo urbano por el cual los gerundenses pueden salir a pasear para descubrir el entramado de obras que esconden las fachadas y los patios interiores -muchos de los cuales visibles desde la calle- de la zona.