TV3 estrena, esta noche, la segunda edición de Zenit. El concurso musical intergeneracional volverá a tener a Miki Núñez al frente, pero las novedades serán muy importantes en esta nueva etapa. ¿El primer cambio? Que, ahora, solo habrá doce concursantes -y esto supone que se reduce el número a la mitad- y que los escucharemos a todos en cada gala y no en emisiones alternas como antes. También habrá caras nuevas en el jurado, ya que el equipo de los boomers pasará a estar capitaneado por Leslie de Los Sírex en sustitución de Joan Reig, que continúa de gira con Els Pets.
La música en directo volverá a sonar las noches de viernes en TV3 con artistas de todas las generaciones que interpretarán temas de cantantes más grandes y también más jóvenes para intentar cautivar a todos los públicos. Los concursantes de la segunda temporada son, de la generación Z, Jim, Alfred García y Carla Frigo. De la generación Y, Diana Roig, Ramon Mirabet y Cesc Sansalvadó. ¿Y los de la generación X? Roser, Sicus Carbonell y Txell Sust. Finalmente, los más veteranos serán los boomers Lucrecia, Cris Juanico y Agustín Ramírez. ¿Cuál de todos ellos conseguirá gustar al público de más y menos edad al mismo tiempo?


¿Qué es lo que ya se sabe? Qué canciones interpretarán cada uno de ellos en esta primera gala.
- Alfred Garcia: «Silencis”, de Josep Thió y Lluís Gavaldà
- Lucrecia: “Si antes te hubiera conocido”, de Karol G
- Cris Juanico: “Pa amb oli i sal”, de Blaumut
- Jim: “Purple rain”, de Prince
- Sicus Carbonell: “Me’n vaig a peu”, de Joan Manuel Serrat
- Carla Frigo: “I’m good (Blue)”, de David Guetta y Bebe Rexha
- Cesc Sansalvadó: “Dance Monkey”, de Tones and I
- Roser: “Oye”, de Gloria Estefan
- Agustín Ramírez: “La meva terra és el mar”, de Lax’n Busto
- Diana Roig: “Ningú més que tu”, de Pablo Alborán
- Txell Sust: “Lost on you”, de LP
- Ramon Mirabet: “Come together”, de The Beatles
¿Cuáles son las principales novedades que presentará Zenit?
La mecánica era un poco compleja, la edición anterior, y eso les causó críticas de los telespectadores en casa. Han mantenido la idea principal, pero ahora con menos artistas será más fácil. En esta segunda edición, la competición se transformará en una liguilla en la que todos los participantes actúan cada semana hasta la gran final. Se podrán ver duetos y tríos musicales, cara a cara entre artistas y el mítico karaoke de la primera temporada que tanto gustó.
¿Cómo funcionará la cosa? Los artistas cantarán y las 100 personas del público, divididas en las cuatro generaciones, votarán. La generación que menos haya votado a ese artista, después tendrá la oportunidad de hacerle subir la puntuación con un karaoke. Se sumarán los puntos de las cuatro generaciones y cuando se llegue al final, veremos cómo va el ranking. En ese momento, se tendrán en cuenta los votos que hayan hecho los telespectadores a lo largo de toda la noche. Quien haya obtenido más votos de casa, se llevará cinco puntos extra que pueden cambiar el ranking.
Otra novedad llegará con las galas temáticas, las que pueden ser muy divertidas. Y, en el último episodio, los mejores de cada generación (un boomer, un X, un millennial y un Z) se jugarán el título de artista más intergeneracional del país en una gala que tendrá todos los componentes de una gran fiesta musical. La primera entrega de este nuevo Zenit, esta noche a través de TV3 y la plataforma 3Cat.

