La llegada de Ricard Ustrell a ‘El Matí de Catalunya Ràdio’ no ha hecho ningún tipo de gracia a la redacción de informativos de la emisora pública de Cataluña. Una semana y media después de que se anunciara que el periodista de Sabadell tomará las riendas del barco insignia de la radio, sus trabajadores han mostrado su preocupación por la deriva de la directiva que, a parecer suyo, externaliza demasiados programas de la parrilla, como Crims, El Suplement, o XL.

En un comunicado publicado este viernes, el comité de empresa y el Consejo Profesional de Catalunya Ràdio han mostrado “su preocupación” por estas externalizaciones y reclaman que no vuelen “convertirse en residuales” dentro de la misma emisora. A la vez, han asegurado que “todo ello atenta contra la función que tienen que tener los medios públicos de la Generalitat”. En esta línea también han pedido a la dirección, encabezada por Jordi Borda que exponga “abiertamente” qué es “el camino de futuro que tienen diseñado y qué papel han reservado a los profesionales de Catalunya Ràdio”. Para acabar, la redacción de la radio han asegurado que “somos y continuaremos siendo el músculo que hace funcionar la radio desde hace cuarenta años”.

Renovarse o morir

Si recordamos la nota de prensa que publicó Cataluña Ràdio para anunciar la llegada de Ricard Ustrell en la franja matinal de la radio pública, se aseguraba que el cambio nacía de la “voluntad de la dirección de renovar la parrilla y dar un nuevo impulso a la oferta de contenidos de la emisora pública para hacerla más competitiva”. La nota también aplaudía que Ustrell sea más joven que Laura Rosel, que este viernes se despidió de la emisora reclamante que ha faltado “una apuesta más firme” por parte de la dirección. A pesar de estos aplausos, los informativos de Catalunya Ràdio lamentan que a partir de ahora el programa matinal estará íntegramente realizado por un equipo externo y poca presencia tendrán los periodistas de la plantilla.

En aquel mismo anuncio, Ustrell aseguró que de cara a la próxima temporada “haremos radio en movimiento, saliendo del estudio para ser allá donde haga falta, siente flexibles, siguiendo la actualidad y los intereses de cada territorio”. Además, añadió que quieren que el programa sea “original” y que tenga “una marcada apuesta digital”, así como que cada mañana pasen “cosas diferentes”.

Todo y este aire de frescura, hay que recordar que Ustrell no será la voz que despertará Cataluña cada día, puesto que presentará el programa de lunes a jueves, mientras que los viernes habrá otra voz. Al frente del programa encontraremos otra persona porque el periodista de Sabadell, como ya hizo con el Planta Baixa, el viernes hará fiesta para preparar ‘Cal·lapse’.

Más noticias
Notícia: Entrevista bomba del hijo de Mar Flores antes de entrar en la cárcel
Comparte
Carlo Costanzia ha revelado el drama que ha vivido con problemas de drogas, depresión y acoso
Notícia: El PSC acusa Feijóo de decidir sobre la mesa de diálogo «según dice Vox»
Comparte
Salvador Illa considera que estas elecciones van de "Sánchez o Feijóo", nada más
Notícia: Botran llama a volver «al esquema del 1-O» para este 23-J
Comparte
Los anticapitalistas consideran que los últimos cuatro años "no han existido" para el independentismo
Notícia: Miles de personas encaran la segunda jornada de oposiciones de este sábado
Comparte
La primera tongada del fin de semana pasado se desarrolló con total normalidad

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa