El mes de septiembre está marcado por el regreso de las programaciones habituales tras el verano. Las diversas cadenas se reincorporan a sus espacios habituales al tiempo que salen a la luz los nuevos proyectos que se han estado preparando todos estos meses. Radio 4 presentó este jueves 4 de septiembre en Barcelona cómo será la programación para la temporada 2025-2026 bajo el lema ‘Radio 4 – RNE, la Radio por delante’ en un acto presentado por la periodista Sílvia Tarragona. «Una radio hecha en catalán en Cataluña y para el mundo”. ¿Qué novedades llegarán en los próximos días y cómo será la parrilla?
El refuerzo de los informativos con una incorporación al mediodía
En una terraza del hotel 45 Times Barcelona en Plaza Cataluña, el corazón neurálgico donde nació esta radio, Tarragona condujo un acto donde no faltó la emoción recordando los cincuenta años de Radio 4. Este año tendrá un presupuesto más alto, «de al menos 1 millón de euros«, explicó el director de Radio Nacional, Roberto Santamaria.
A partir del 8 de septiembre los oyentes de Radio 4 de RNE podrán escuchar todas las novedades que han preparado para esta temporada. De lunes a viernes habrá programación en directo y los fines de semana se plantean para productos «de la marca Radio 4». Por un lado, hay una clara apuesta por reforzar los informativos. Además del Edición Vespre y la Edición Cap de Setmana que llevarán un año más Andreu Viñas y Olga Rodríguez respectivamente, se suma una de las novedades que llegan. Eva Albiol será la editora del nuevo Edición Migdia, que traerá toda la actualidad informativa a partir de las 14:10 y además se podrá escuchar en Radio 1.

Las novedades de la temporada: ‘Bon dia i bona sort’ con Vadó Lladó y ‘El matí de Radio 4’ con Xavi Freixes
La apuesta de Radio 4 esta temporada también incorpora una serie de novedades, entre las más destacadas, se encuentra el programa matinal presentado por Vadó Lladó. El comunicador acompañará a los oyentes de lunes a viernes con Bon dia i bona sort. La emisora arrancará el día a las 6:00 de la mañana con Vadó Lladó y hasta las 8:00 ofrecerá un espacio de actualidad informativa y entretenimiento. Lo acompañarán las voces de Montse Vidal y Ares Teixidó, además de colaboradores y expertos en diversos temas.
Continuará la mañana hasta las 10:35 con el Cafè d’Idees de Gemma Nierga, con la periodista Lorena Amo como presentadora del espacio informativo. “Cada vez me siento más de esta tribu de Radio 4. Me gusta ver que la vida aún nos sorprende”, apunta la periodista. Este año habrá, adicionalmente de la entrevista central que abre la puerta a los debates, secciones presentadas por colaboradores como Víctor Amela o Ada Parellada, entre otros. Este espacio se emitirá, además, de forma simultánea en Radio 4, La 2 Catalunya y el Canal 24 horas.

La segunda de las novedades que llegan la temporada 25-26 será El matí de Radio 4 con Xavi Freixes. Un magazín diario que combinará actualidad, entrevistas, concursos, tertulias y secciones diversas donde se hablará de temas como la salud, la meteorología o la crónica negra hasta las 13:00. “Haremos entrevistas siguiendo la actualidad que nos haya dejado Gemma Nierga y también haremos entretenimiento”, explica Freixes.
La franja del mediodía la acierta Xavi Martínez con ‘Xavifòrnia’
Una temporada más Xavi Martínez estará al frente del programa Xavifòrnia a partir de las 13:00 y hasta las 16:00. Al lado de Rosa de Diego, invitarán a los oyentes a hablar de grandes nombres de la cultura a través de entrevistas y el análisis de contenidos virales, actualidad y música. “Nosotros creemos que hacer entretenimiento es muy necesario. El programa escucha la radio en directo, pero también escucha lo que hay en las redes”, explica el presentador.

Las tardes de Radio 4 continuarán con Samanta Villar y l’Entrellat. Un espacio que a partir de las 16:00 y hasta las 19:00 para hablar de toda la actualidad social con Natàlia Sánchez. A continuación, Toni Marín se sentará frente a los micrófonos de El pla B para hablar de política y hacer un análisis de la actualidad con debates radiofónicos y opiniones de políticos y periodistas. Después de la Edición Vespre de los informativos de Radio 4 llegará Sílvia Tarragona con el programa De nit a las 22:00.
Xavi Collado pondrá el punto a la medianoche con Metròpoli, en una versión renovada del clásico de Radio 4 que combinará la música con las entrevistas y un espacio para hablar de las cinco décadas de radio en catalán. Un programa que entrevistó a grandes artistas de Cataluña antes de saltar a la fama, como Rosalía o Chanel.
La programación del fin de semana
En cuanto al fin de semana, las mañanas serán para Marc Margarit con Són 4 dies. De 9:00 a 12:00, acompañado de Maria García Coll y Luis Miguel Mendinazábal, el programa pondrá la nota musical y deportiva. A continuación y hasta las 13:30 llegará Sota Sospita, un espacio cotidiano presentado por Laura González.

Después de la Edición Cap de Setmana de los informativos los sábados Elena García repasará la situación de la política en el Parlamento en Faristols esta temporada a las 14:00, y los domingos, Vicenç Sanclemente pondrá el foco en la actualidad de la Unión Europea en Tot a Europa. El deporte los fines de semana se mantendrá presente una temporada más con Més que esports y la comunicadora Marga Lluch.
Ciencia, tecnología, migraciones o ecologismo, también presentes en Radio 4 esta temporada
Los espacios temáticos regresan con más fuerza esta temporada con espacios como L’altra ràdio a cargo de Cinto Niqui. Un formato que pondrá sobre la mesa la tecnología, la radio y la televisión en la era digital. En esta línea también los seguirán Núria Coll y Pere Buhigas con Diga-li ciència y Isabel Díaz aportará el punto histórico en Sense memòria, un viaje a través de la historia de la humanidad utilizando las ondas como conductor.
Los temas sociales volverán a D’on ets tu? con Mohamed El Amrani. Un espacio que invita a la reflexión sobre historias muy actuales como la migración, las desigualdades y la convivencia. Quim Esteban renovará una temporada más en Plurals i singulars y Pilar Sampietro hablará de ecologismo, emergencia climática y justicia ambiental en Vida verda. Para completar la parrilla, Manel Domínguez aportará su toque con Sentit de viure y la conciencia de la longevidad y el pódcast de Olga Rodríguez, Món possible.