Jordi González ha reaparecido en El matí de Catalunya Ràdio y ha concedido las que son sus primeras declaraciones después de la cancelación de su programa en TVE. La cadena pública lo ha vuelto a echar dos semanas después del estreno de La plaza, la que tenía que ser la gran apuesta para las tardes. No ha funcionado y las audiencias les han condenado al fracaso, así que el catalán vuelve a estar sin trabajo. ¿Qué opina de esta situación? Él mismo lo ha explicado en directo en una llamada muy esperada y sorprendente, ya que no es habitual que un presentador de este nivel dé explicaciones en antena sobre un fracaso profesional.

Ricard Ustrell lo ha interrogado ahora que vuelve a atravesar un momento profesional complicado: «El programa ha sido cancelado al cabo de ocho días y es un récord para mí porque yo he hecho programas muy largos y otros muy cortos en el tiempo, pero de escaleta nunca había hecho uno de solo una hora. Este ha sido un visto y no visto, la verdad, porque se estrenó el 27 de septiembre y se canceló al viernes siguiente. Esta no es una cancelación, por eso, es una suspensión porque es como aquello que pierdes una tarjeta y te das cuenta de que es mejor suspenderla porque quizás la acabas encontrando en un bolsillo de una chaqueta. Esta es una suspensión porque lo están formateando para pasarlo al fin de semana«.

Jordi González no se muestra muy afectado: «A mí me da igual, yo trabajo en la televisión y soy un soldado. Me proponen cosas y yo escojo si las quiero hacer o no. Esta no me pareció mal porque vivo justo al lado de la televisión, me hizo gracia la propuesta porque el programa era en directo y que lo hacía solo gente de la casa y que sería la única producción no externalizada de la casa. Sentí enseguida el plus de entusiasmo que tiene la gente cuando hace una cosa propia… lo que pasa es que no se acertó en el formato, en la emisión, en la hora, salir a la misma hora que otras cadenas sacan los tanques con un montón de recursos mientras que nosotros éramos una espada de madera… No lo sé».

TVE ha cancelado el programa de Jordi González
TVE ha cancelado el programa de Jordi González

Jordi González explica por qué cree que ha fracasado su programa de TVE

«Ahora bien, lo mejor que puede pasar con una cosa que no funciona es que se pare de la mejor manera y de la forma menos traumática posible. Si se puede reformular, pues se hace y, si no, haces otra. Justamente ahora, TVE está en buen momento y les funcionan ciertas cosas. No tenían ningún programa en directo desde hacía años y ahora querían abrir una ventana así por si hacía falta o por si pasaba algo, esta era la idea. Tenemos claro que en esta franja tiene que haber un directo, pero no sabemos si realmente tiene que ser un magacín o uno info show… El problema es que a la competencia se están gastando mucho dinero en cosas que son interesantes, pero escabrosas y que no se pueden hacer en la televisión pública española o en la catalana. No me imagino un programa en TV3 en el que se hable de Daniel Sancho toda la tarde, por ejemplo. En este tema ya no hay información, solo hay morbo«, ha añadido.

Su programa en TVE solo duraba una hora, pero esta perjudicaba a todo el resto de la tarde de la cadena: «Antes de mi La plaza emitían un programa de ficción muy exitoso que es La promesa y, después, un concurso que funciona muy bien que es El cazador. Desde que entré yo, bajaron las dos. Mi programa perjudicaba al programa que emitían antes y al después, así que hablamos de daños colaterales demasiados jodidos porque hasta entonces eran líderes. Si por tu experimento tocas la pera al líder y al que va después, pues no hay más remedio que sacarlo de allí y tirarlo, embargarlo, enviarlo en Sudamérica o formatearlo».

Jordi González ya se ha estrenado como presentador de Lazos de sangre - TVE
Jordi González ya se ha estrenado como presentador de TVE

El presentador fichó por TVE con el objetivo de presentar un informativo matinal

«Yo no me atrevo a decir que esta ha sido una mala noticia o un drama porque el único que se ha quedado sin trabajo soy yo y, por suerte, trabajo tengo. Si no tuviera tampoco pasaría nada, ya que he trabajado mucho y digamos que no necesito trabajar para vivir. Con el tiempo relativizas y te das cuenta de que no tienes que pedir perdón por trabajar en televisión y que todos los programas acaban algún día. Si estás en condiciones haces otro y si no, no», dice haciendo referencia al hecho que el resto de compañeros del programa serán recolocados en otros programas de la casa.

Jordi González reconoce que quería hacer un informativo en TVE cada mañana: «Me hacía mucha ilusión empezar con el típico Buenos días, España y hacer un magacín matinal con información de día y que el programa fuera derivando en un formato más de entretenimiento. El problema es que Pedro Sánchez convocó elecciones el julio y en la televisión pública se paró todo. No sabían qué pasaría y aquello se suspendió también, pero mientras tanto me ofrecieron ponerme al frente de Lazos de sangre que funcionó muy bien. Después me propusieron hacer la tarde y el resto ya lo sabéis».

Más noticias
Notícia: Jordi González y Jaime Cantizano, fichajes sorpresa de TVE
Comparte
Se pondrán al frente de 'Lazos de sangre' y un matinal nuevo respectivamente
Notícia: Jordi González, en negociaciones para volver a TV3 con un programa semanal
Comparte
El presentador se ha reunido con el director de la cadena y le ha hecho una propuesta
Notícia: Jordi González se queda sin contrato en Mediaset
Comparte
El presentador catalán no tiene trabajo y tampoco ningún vínculo con la cadena en la que ha trabajado en los últimos 20 años
Notícia: Jordi González se queda sin contrato en Mediaset
Comparte
El presentador catalán no tiene trabajo y tampoco ningún vínculo con la cadena en la que ha trabajado en los últimos 20 años

Comparte

Icona de pantalla completa