TVE ha triunfado con el retorno del Grand Prix, una idea nostálgica que ha convencido a los telespectadores que vibraban hace dos décadas con las pruebas y las vaquillas. En esta ocasión no hay vacas reales, pero sí que repite experiencia el icónico Ramón García. El estreno ha convencido con un buenísimo 26,1% de audiencia en España y un 21,4% en Cataluña, dos cifras récord que demuestran que la cadena pública ha arrasado.

Los troncos locos, la patata caliente, el básquet en pañales… estas son tres de las pruebas clásicas del programa que han querido recuperar en la segunda vida del concurso familiar líder durante muchos años. Había muchas ganas del retorno de la competición entre dos pueblos pequeños y esto se ha demostrado con cifras muy buenas que deben de haber satisfecho a la dirección. No han hecho una copia moderna de la versión anterior, sino que la han adaptado a los nuevos tiempos -sin sufrimiento animal- y han añadido pruebas nuevas que mantienen la esencia original. Los primeros padrinos de los equipos han estado Lolita Flores y Miguel Ángel Silvestre, quienes lo han dado todo para animar a los respectivos pueblos.

Ramón García ha estado excepcional y ha conseguido que pareciera que no había pasado el tiempo. El programa marcó a toda una generación de niños que sintonizaban el programa semana tras semana y reían sin cesar con sus padres, un recuerdo bonito que ha vuelto este lunes gracias a este retorno televisivo tan y tan esperado.

Las incorporaciones de Wilbur y Cristinini no convencen

En cuanto a los cambios de esta nueva edición, seguramente el más destacable sea la desaparición de las vaquillas. La mascota del programa es una persona disfrazada de una de ellas, por eso, a quien han bautizado como María Fernanda, «la vaquilla que corre, rema y anda«. Otras incorporaciones que no ha gustado tanto han sido la de la streamer Cristina López Cristinini, encargada de comentar los juegos. No ha gustado cómo lo ha hecho y son muchos quienes han pedido que abandone este papel porque distrae y no aporta nada, una crítica que se entiende algo más si recordamos que no cuenta con muchos fans… En este sentido, tampoco han aplaudido la figura de Wilbur, un acróbata con el objetivo de entretener entre juego y juego que ha acabado adoptando un papel de tontito que ha cargado más que divertir.

Los telespectadores, encantados con el retorno del Grand Prix

Twitter se ha llenado de mensajes tiernos y cargados de recuerdos bonitos, como era de esperar. TVE ha esperado mucho para recuperar este concurso y queda demostrado que la espera ha merecido la pena: «El Grand Prix son aquellas noches de verano inocentes en el sofá de casa cuando no tenía preocupaciones», «Estuvo muy entretenido y me gustó mucho. La prueba del baloncesto y de los pingüinos geniales, todas las pruebas muy bien» o «Los troncos locos es el mejor contenido televisivo de la historia» son algunas de las valoraciones que han dejado escritas los fans.

Más noticias
Notícia: TV3, líder de audiencia gracias al final sorprendente de ‘Cómo si fuera ayer’
Comparte
La serie se ha despedido este viernes con una emisión doble que ha conseguido buenos resultados
Notícia: El primer ‘Joc de cartes estiu’, en el Garraf y con vistas al mar
Comparte
Todos los detalles sobre cómo será la primera emisión de esta nueva temporada
Notícia: ‘Joc de cartes’ tendrá una versión española con Alberto Chicote
Comparte
La Sexta apuesta por el concurso gastronómico de TV3 y empezará las grabaciones este otoño
Notícia: ¿Cuándo se estrena ‘Joc de cartes estiu’? Esta y otras novedades de TV3
Comparte
TV3 ha anunciado la fecha de las principales series y programas que podrán verse esta temporada

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa