Los comités de empresa de TV3 y Catalunya Ràdio realizarán, finalmente, la consulta que las asambleas de trabajadoras y trabajadores de ambos medios les solicitaron hace un par de semanas. ¿El objetivo? Volver a poner sobre la mesa, ahora con planes e ideas concretas, todo lo que creen que pueden hacer para responder ante la propuesta «insuficiente» que ha hecho la dirección de la CCMA sobre la gestión de las marcas históricas. El tema viene de lejos, si tenemos en cuenta todos los comunicados que han publicado en este último mes. Ha quedado muy claro qué piensan los miembros de los comités sobre todo lo que se está haciendo tras la creación de 3CatInfo, la marca paraguas. Pero quieren saber qué opinan y qué quieren hacer, realmente, el resto de trabajadores. O, dicho de otra manera, qué piensan y qué opinan de todo esto.
En el correo que acaban de enviar a los profesionales de la casa, al que ha tenido acceso El Món, informan que la fecha que han escogido para hacer esta consulta es el 27 de noviembre. Será entonces cuando, de manera telemática, solicitarán su opinión al resto para decidir cuáles deberían ser los siguientes pasos a seguir: «Las asambleas de finales de octubre encontraron insuficiente el plan publicado por la dirección para aclarar la convivencia entre las marcas históricas, TV3 y Catalunya Ràdio, y las de las plataformas. La dirección no ha hecho caso del mensaje de las asambleas y no ha realizado ningún movimiento que haya supuesto una mejora«, escriben en este mensaje. Ahora mismo, nos dicen que se está trabajando internamente con la pregunta que servirá para solicitar la opinión a la plantilla.

Los comités encuentran «insuficiente» la propuesta de la dirección de la CCMA
Los comités, ante esto, han reaccionado y han comenzado a trabajar en la organización de esta consulta. Les dijeron, desde la dirección, que flexibilizarían la presencia de las marcas históricas en los contenidos informativos. La propuesta incluía que todos los trabajadores pudieran volver a utilizar la fórmula tradicional de identificación –nombre del periodista, TV3/Catalunya Ràdio (en lugar de 3CatInfo), nombre de la población– y recuperar las espumas clásicas de los micrófonos: amarillas para la radio y negras para la televisión. No lo acaban de ver claro y aún tienen más reclamaciones, ya que creen que hay que ir mucho más allá si realmente quieren mantener la visibilidad e identidad de las marcas de siempre.
Los comités no están en contra de 3Cat como marca paraguas y de plataforma, insisten, sino que quieren «reivindicar la continuidad» de las marcas Catalunya Ràdio, TV3, Catalunya Informació, 324, Super3, iCat, Catalunya Música, 33 y Esport 3. “La demanda de mantener las marcas históricas en antena y también en las plataformas es para toda la producción de la casa y no solo para Informativos”, añadieron en el último escrito.

