La periodista catalana Susanna Griso, que lidera las mañanas en Antena 3, era el plato fuerte del programa ‘Col·lapse’ de este sábado. Griso ha sido bastante cuestionada por el movimiento independentista por haber blanqueado la represión estatal, y su aparición en TV3 había generado expectación. Algunos usuarios en las redes han cuestionado que la televisión pública de Cataluña la entreviste, si bien la mayoría de las críticas mencionan el poco peso que ha tenido durante la conversación su posicionamiento «anticatalanista». El programa de Ricard Ustrell ha vuelto a liderar la franja nocturna, doblando a la competencia en su franja con un 15,5% de cuota, la segunda mejor cifra de toda la temporada.

Las voces más críticas han señalado que Griso ha querido convertir a los catalanes en «terroristas maléficos» desde su programa en Antena 3. Uno de los más vehementes con la entrevista ha sido el exdiputado Albano-Dante Fachín. «Griso ha tenido un poder mediático enorme en una cadena relacionada con la represión ilegal contra el independentismo. Ustrell ha elegido no preguntar nada sobre eso», apunta el político y activista. La diputada de la CUP, Laia Estrada, también ha lamentado el «lavado de cara» de una «colaboradora imprescindible en la persecución y criminalización del independentismo». Otros perfiles han lamentado la imagen de «distante» de Griso con el conflicto catalán, a pesar de que «nunca lo ha sido», y que no se haya «desmontado» su relato del Procés.

Griso: «Con el Procés tuve los sentimientos a flor de piel»

El presentador le ha preguntado si se ha«excedido» en algún momento de su carrera periodística, una cuestión que ha facilitado hablar del Procés. Ella misma ha aprovechado para recordar los años de dominio independentista, concretando que lo pasó «muy mal», con discusiones «permanentes» con familiares y amigos. «Con el Procés tenía los sentimientos a flor de piel y hubo momentos de hundirme», ha señalado poco antes de reconocer que perdió «un punto de distancia crítica» en las entrevistas. «En las entrevistas políticas quizá perdí un punto de distancia crítica que es necesaria, pero llega un punto que te afecta tanto personalmente que es imposible», ha apuntado sobre esta cuestión.

Un momento de la entrevista / 3Cat

Comparte

Icona de pantalla completa