A principios de esta semana salieron a la luz las primeras informaciones del nuevo canal de RTVE íntegramente en catalán. La empresa pública de radiotelevisión española daba detalles del proyecto de un canal de contenidos en catalán, que tiene previsto ponerse en marcha en otoño y que anunció que se llamará 2Cat. Cuando se hizo público el posible nombre del canal, saltaron las alarmas en la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), que ha apostado por el nombre 3Cat –muy similar– para englobar todos sus contenidos, tanto los de TV3 como los de Catalunya Ràdio, que se encuentran en la plataforma. El hecho es que el caso ha desencadenado una batalla entre la CCMA y la Radiotelevisión Española (RTVE), que han registrado en la oficina española de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria el mismo nombre, 2Cat. Dentro del registro de marcas, la CCMA habría aprovechado para incluir otras alternativas como 4Cat, 5Cat y 6Cat, además de las variables cambiando el número al final como Cat1, Cat2, o Cat 4, entre otras.
Ni corta ni perezosa, la CCMA (3Cat) ha registrado TODAS las opciones de XCat con números del 1 al 6
— Hugo 💻💙 (@hugo_cnm) April 2, 2025
Y por si no fuera poco, también con CatX con el numero detrás
Todas ellas con logo y en las categorías 09, 38 y 41 https://t.co/gIcLJoE3C3 pic.twitter.com/nMjiCbdYd4
Este jueves, la presidenta de la corporación, Rosa Romà, ha asistido a la presentación del nuevo videojuego Dracamar, y ha hablado sobre el proyecto y el nombre que habían elegido desde RTVE para el nuevo canal. «Evidentemente, estamos hablando de la lengua catalana en un contexto de retroceso y, por tanto, desde esta perspectiva es muy buena noticia una iniciativa que promueva el uso social del catalán», ha declarado.
«Dicho esto, tenemos un proyecto que está dando muy buenos resultados que es 3Cat y este es en el que nosotros estamos concentrados. Lo que a nosotros nos consta es que oficialmente aún no hay nombre decidido», ha expresado Romà. Además, aseguran que mantienen comunicación con RTVE, EITB, la FORTA y otras plataformas con quienes colaboran en coproducciones, según ha recogido la ACN.

Las emisiones del canal 2Cat están previstas para el próximo mes de septiembre, coincidiendo con la Diada de Catalunya, bajo la dirección de dos periodistas con una larga trayectoria en RTVE, Oriol Nolis y Lidia Folguera. Y el lunes fue precisamente el consejero de la Presidencia del gobierno de Salvador Illa, Albert Dalmau, quien adelantó la fecha de la puesta en marcha. Poco después, un comunicado enviado desde la sede de RTVE en Cataluña anunciaba el nombre, 2Cat, que enseguida se difundió por todos los medios de comunicación como una elección firme. Ante preguntas de El Món, los portavoces de RTVE en Madrid declinaron hacer comentarios sobre el tema. Por ahora, por tanto, no hay una garantía firme sobre el nombre que tendrá este nuevo canal y se ha abierto una guerra entre la CCMA y RTVE.